El Rey Felipe VI asiste a un simulacro de persecución de narcolancha en Cádiz
El monarca ha presenciado la maniobra durante su visita institucional a la Unidad de Formación y Doctrina del Servicio Marítimo de la Guardia Civil y al buque Duque de Ahumada
Comprobar los avances y la radiografía en materia de formación y vigilancia de la acción por mar de la Guardia Civil. Ese ha sido el objetivo de la visita realizada este viernes por el Rey Felipe VI a la Unidad de Formación y Doctrina de los Servicios Marítimos de la Benemérita, sita en el recinto interior de Zona Franca de la capital. El monarca ha recorrido las aulas de este centro donde se imparten cursos, jornadas y seminarios para mejorar el conocimiento del personal en funciones como la vigilancia transfronteriza o la lucha contra el narcotráfico.
El centro, inaugurado hace dos años, cuenta con salas prácticas y aulas de especialización para formaciones que van desde piloto de patrullera, patrón de embarcaciones o técnicas de abordaje.
Tras el recorrido por estas instalaciones, el Rey Felipe VI ha embarcado en el buque multipropósito Duque de Ahumada, un hito dentro de la flota de vigilancia de la Guardia Civil. El Barco construido en los astilleros de Navantia cuenta con cinco cubiertas, un helipuerto, espacios de atención hospitalaria y de naufragio. Entre sus caractéristicas,un sistema de inversión subacuática de 1000 metros. Puede estar sin atracar en puerto hasta 30 días. El monarca ha terminado su visita con la asistencia a una demostración de persecución de narcolancha.
Ha sido a bordo del barco Río Arlanza y ha estado acompañado por el ministro del Interior, Grande Marlaska y la subdelegada del Gobierno, Blanca Flores. Con este simulacro, la Guardia Civil de Cádiz demuestra la capacidad de reacción y velocidad de sus patrulleras de última tecnología como la Río Tietar.
