Jornada sobre los Derechos Humanos y la eliminación de la violencia contra las mujeres
La Universidad de Cádiz continúa con la programación en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La programación al respecto continuará hasta el próximo 5 de diciembre.
Si repasamos los textos legales en los que se rige todo el ordenamiento jurídico de los países civilizados y democráticos encontramos textos perfectamente asumidos por la sociedad como el artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos donde se proclama que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.
Si la Constitución Española, que toma como referente este texto, convierte a todos los españoles y todas las españolas iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna, se podría concluir que el marco legal tiene una solución a cualquier discriminación. Sin embargo, en lo que respecta a las distintas violencias que se producen contra las mujeres alertan que el enemigo a batir es intangible.
Un mensaje negacionista y desestabilizador en redes sociales que se convierte en el principal problema de la sociedad actual.
La Universidad de Cádiz ha planteado para la programación en este 25N una reflexión que abarca desde el papel fundamental de los medios de comunicación, el cumplimiento de los derechos laborales, de la protección social, de la situación de la mujer en el cine o en el mundo del deporte. Y sobre todo de las consecuencias psicólogicas que todo esto conlleva.
Un enfrentamiento entre la legalidad vigente y la realidad social en el que la comunidad universitaria tiene mucho que decir.
