La Autoridad Portuaria licita una nueva terminal de pasajeros en el muelle Reina Sofía
También se incluye una zona complementaria, comercial y licencia para la prestación del servicio portuaria al pasaje. Este es un paso más dentro del proceso de integración del puerto en la ciudad de Cádiz.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha sacado a licitación la construcción y explotación de una terminal de pasajeros de cruceros en el muelle Reina Sofía. Asimismo, se incluye una zona de actividades complementarias, comercial y licencia para la prestación del servicio portuario al pasaje de este espacio.
La superficie en construcción será de más de 60.000 metros cuadrados, 400 metros lineales de muelle, una zona de maniobra y 20.000 m² de lámina de agua. y se accederá a través de la futura rotonda que articulará la avenida del Descubrimiento y del Nuevo Mundo.
El plazo de la concesión será de 35 años.
Esta licitación es un paso más dentro del proceso de integración del puerto en la ciudad de Cádiz que culminará con el traslado de la actividad portuaria de la actual terminal a la Nueva Terminal de Contenedores a finales del año que viene.
La infraestructura deberá permitir el uso por parte de terceros operadores y contar con la correspondiente acreditación para prestar el servicio portuario al pasaje conforme a la Ley de Puertos del Estado y su normativa específica.
Se tratará de la tercera terminal de pasajeros con la que cuente el Puerto de Cádiz. Actualmente hay dos, una en el edificio de la Estación Marítima y la otra de cristal en el Muelle Ciudad, en la zona más central aproximadamente de la zona portuaria.
La integración del muelle a la ciudad abarca una superficie de 22.500 m², que comprende toda la zona anexa a este muelle y la zona de entronque con la terminal de catamaranes de la Junta de Andalucía en el inicio del Muelle Reina Victoria.
