La edición 23 del Festival de Música Española de Cádiz cierra con fusión de flamenco, jazz y un homenaje a Manuel de Falla
Del 14 al 23 de noviembre, la ciudad ha acogido propuestas históricas y contemporáneas y estreno de obras y espectáculos en una programación musical diversa.
Cádiz cumple una edición más con el propósito de poner en valor la importancia que las personas creadoras e intérpretes de Andalucía y España han desempeñado y lo siguen ejerciendo en el mundo de la creación musical a través del Festival de Música Española.
Durante 10 días, la capital ha servido de escenario para albergar propuestas históricas y contemporáneas y estreno de obras y espectáculos recientes, en un festival que se clausuró este domingo con una jornada marcada por la diversidad de estilos, desde la música clásica, pasando por el flamenco y el jazz andaluz.
Un cierre que tuvo como protagonista al gaditano Manuel de Falla en su 149 cumpleaños, con un concierto homenaje a este virtuoso que fue interpretado por Mario Pérez, Rocío Márquez y Valparaíso & Classijazz Big Band.
El Gran Teatro Falla acogió el espectáculo 'Compositoras y compositores andaluces de jazz y Manuel de Falla'.
Un proyecto colectivo de estreno en el que se fusionaron dos orquestas integradas por prestigiosos intérpretes del ámbito jazzístico nacional.
La velada reivindicó la creación del jazz en Andalucía y propuso un diálogo con la obra del célebre compositor y maestro gaditano Manuel de Falla.
