Los hoteles de Cádiz fijan su tarifa media diaria en 125 euros en septiembre, un 3% más que en 2024
La capital, en el puesto siete, registra un aumento del 6,2% en la tasa interanual, fijando los precios en ese indicador en 123,16 euros.
Los hoteles de la provincia de Cádiz han experimentado en septiembre de 2025 un aumento del 3,82% en su tarifa media diaria respecto al año pasado, al fijarla en 125,14 euros, tercera más de Andalucía en cuando a rentabilidad del sector por detrás de grandes capitales como Málaga y Sevilla.
A esto se suma el índice de precios hoteleros, que pese a haber ascendido un 5,87% respecto a septiembre de 2024, con una media de 129,03 euros, sitúa a Cádiz la sexta en esta categoría a nivel andaluz, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
Los ingresos por habitación disponible (RevPAR), principal indicador de la rentabilidad hotelera, han experimentado una leve subida respecto al mismo mes de 2024, con una media de 93,87 euros, la tercera provincia a nivel andaluz, y dos euros más que el septiembre anterior (91,71 euros).
En lo que respecta a los hoteles en puntos turísticos andaluces, la ciudad de Chiclana de la Frontera ocupa la tercera posición del ranking en cuanto a ingresos por habitación disponible, con 140,42 euros, un descenso leve del 0,98% respecto al año anterior.
Cádiz capital, en el puesto siete, registra un aumento del 6,2% en la tasa interanual, fijando los precios en ese indicador en 123,16 euros. Le sigue Chipiona, con 110,15 euros, y Conil de la Frontera con 99,93 euros.
En lo que se refiere a la tarifa media diaria de puntos turísticos, Chiclana, con 156,06 euros, un 0,04% menos que en septiembre del año anterior, vuelve a situarse tercera en el ranking andaluz. La siguiente localidad gaditana en aparecer en esta lista es Tarifa, con 142,96 euros, y Cádiz capital con 141,96 euros.
Por zonas turísticas de Andalucía, la Costa de la Luz de Cádiz ha registrado en septiembre de 2025 unos ingresos por habitación disponible de 101,62 euros, una subida del 1,44% respecto a 2024, siendo la segunda más alta de la comunidad autónoma, por detrás de la Costa del Sol de Málaga, la primera de ellas con 139,11 euros.
En cuanto a la tarifa media diaria en la Costa de la Luz de Cádiz, esta ha subido un 4,61% en septiembre de este año, al establecerse en 132,16 euros. No obstante, esto no impide que esta zona turística se coloque en dicho mes en la segunda posición a nivel andaluz, por debajo de la Costa del Sol.
