Encuentro

'Nosotras también jugamos' llega a los centros educativos de Cádiz para analizar la presencia femenina en el deporte en los medios

Mesa redonda en el IES Columela.
Mesa redonda en el IES Columela.
Marta Tocón

La Asociación de la Prensa de Cádiz ha organizado una mesa redonda en el IES Columela, con presencia de mujeres periodistas como Ana García, Mirian Peralta y Ana Mendoza. 

El deporte femenino acostumbra a estar invisibilizado en los medios de comunicación, generalistas o deportivos. En la actualidad, muchos logros, victorias, competiciones y eventos deportivos de mujeres apenas tienen seguimiento en la radio, televisión o la prensa. 

Esta escasa presencia en las noticias refleja la desigualdad que viven las mujeres en la sociedad actual y en el mundo del deporte. En este sentido, los medios ocupan un papel fundamental en la promoción de la igualdad de género en el tratamiento informativo. 

La presencia de mujeres y jóvenes deportistas gaditanas en radio, televisión y prensa digital ha sido objeto de análisis e investigación del estudio 'Nosotras también jugamos'. Un proyecto elaborado por Ana García Barea, desarrollado por la Asociación de la Prensa de Cádiz, con patrocinio de la Diputación, que ha sido presentado ahora al alumnado del ciclo de animación sociocultural del instituto Columela. 

El centro educativo acogió mesa redonda donde se pudieron analizar los datos extraídos del estudio y en la que se puso de manifiesto el papel femenino en el deporte y su representación en los medios. Periodistas destacadas, entre ellas, Mirian Peralta y Ana Mendoza, participaron en la sesión junto a la autora del informe Ana García. 

Durante el encuentro, el alumnado tuvo la ocasión de intervenir aportando su modelo de consumo de información y las desigualdades que ellos perciben en la cobertura mediática del deporte femenino. 

Con esta iniciativa, la APC busca generar reflexión y compromiso en torno al tratamiento informativo del deporte inclusivo. 

Etiquetas