Despedida

Quattro’s Producciones dice adiós a 12 años de artesanía en el Carnaval

La empresa está en fase de liquidación de sus atrezzos
La empresa está en fase de liquidación de sus atrezzos
Laura Jurado

En el cuaderno de su legado quedan trazos para la historia que han conquistado a la afición antes del sonido de los acordes de la guitarra

Más de una década de exigencia creativa ha hecho que la empresa Quattro’s Produccciones baje telón en el Concurso del Falla. El sello de artesanía que han defendido Queco Trinidad y Rafael Aragón se despide de la fiesta tras 12 años de trabajo en constante evolución. El cansancio, el estrés y la búsqueda de nuevos caminos artísticos argumentan la causa de esta decisión, que forma parte del propio ciclo vital del certamen de coplas.

En el cuaderno de su legado quedan trazos para la historia que han conquistado a la afición antes del sonido de los acordes de la guitarra. Esbozos con un proceso creativo que ha provocado el salto visual en las apuestas del Falla, sobre todo en la modalidad de comparsas, aunque también han trabajado para chirigotas como la del Selu o coros como Los estudiantes.

Las escenografías y tipos de Quattro han sido piezas claves del repertorio de los grandes de la fiesta con atrezzos de altura como Los aislados, de Jona. También con el uso de materiales y colores que han dibujado contextos teatrales de primer nivel como los tipos de ‘Los Cobardes’, de Martínez Ares, ‘Los invencibles’, de Antonio Martín, ‘Los chatarras’, de los hermanos Márquez Mateos, o ‘El creador’ de Tino Tovar. Todas del año 2016.

Al analizar el sector, el artista sentencia un declive provocado por el desgaste ante la falta de reconocimiento del trabajo.

Pero este adiós solo supone el estreno de un nuevo cuaderno, mientras liquidan escenografías y forillos en un local que está pendiente de echar la llave.

En las entrañas del teatro no faltará nunca el abrazo y las charlas de trasera, un mundo donde se moldean las ideas. Quattro apaga luces con el último maullido de su gata Enriqueta, protagonista de su logo y siempre presente en sus trabajos, pero sus nombres propios siguen con la luz del talento encendida.