Humor

Yllana se sube a las tablas del Gran Teatro Falla para representar su espectáculo Maestrissimo

Un momento de la actuación entre la comedia satírica y el retrato de época
Un momento de la actuación entre la comedia satírica y el retrato de época
Natanael Bello

El Festival de Música Española de Cádiz continúa con la programación que se va a seguir desarrollando hasta el próximo domingo 23 de noviembre.

Un espectáculo allegro e molto vivace, como explica la compañía, que está a mitad de camino entre el concierto de cámara, la comedia satírica y el retrato de época, en el que se muestran, al más puro estilo del grupo.

Maestrissimo cuenta las aventuras y desventuras de un cuarteto de cuerdas en un período indeterminado entre los siglos XVII y XVIII. 

Entre los personajes, un músico de relleno, un segundón sin apellidos pero con un talento descomunal, intentará progresar en el escalafón y alcanzar el título de maestrissimo. Las incógnitas surgen en saber si serán su talento y su genialidad suficientes como para hacerse un hueco en un mundo tan jerarquizado o si conseguirán el prestigio que por derecho se merece.

Un repertorio que va desde las Cuatro Estaciones de Vivaldi, piezas del violinista Pablo Sarasate, Paganini, Mozart, Albeniz Beethoven, pero que también salta hacia el folk popular, Led Zeppelin , The Beatles e incluso algún guiño a Queen.

Maestrissimo deleita a los espectadores con una cuidada estética y unos personajes divertidos, abordando temas como la ética, la creación, la originalidad y el valor del arte en la sociedad, al mismo tiempo que repasa momentos cumbre de la música clásica.