
Próximas emisiones
31 Jul
- 01:30
El Mirador - Info
(Información diaria, APTA)
2 Aug
- 09:30
El Mirador - Info
(Información diaria, APTA) - 01:30
El Mirador - Info
(Información diaria, APTA)
3 Aug
- 09:30
El Mirador - Info
(Información diaria, APTA)
Hemeroteca

El Mirador - Info
La Universidad de Cádiz pone en marcha el portal web sobre la publicación y la jura de la Constitución de 1812 nos los cuenta el investigador responsable del programa José Luis Márquez. Hablamos de sequía y aguas subterráneas con el geólogo Santiago García. Profesionales de la investigación de la Universidad de Cádiz consiguen generar energía limpia a partir de residuos de vinos y lodos.

El Mirador - Info
Hablamos con la empresa Futuralga, es una start-up española desarrollando una línea de envases 100% biodegradables a base de algas, advierte de la alerta por las especies invasoras. El psiquiatra Manuel Martínez adelanta la necesidad de que se apruebe finalmente la esperada Ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas y de sus efectos en las personas menores de edad.

El Mirador - Info
Pedro LLoret, nuevo secretario general de Industria de CCOO reivindica la necesidad de los paros en el metal para desbloquear la negociación del convenio. Lázaro Langóstena, investigador de la UCA nos descubre las últimas novedades sobre el templo de Melkart. Federico Fernández nos presenta su nuevo libro 'Mi vida en la naturaleza'.

El Mirador - Info
FEMCA insiste en que no hay razones objetivas para convocar la huelga. Hablamos de trabajo infantil y la Ley Benot con Josefina Junquera. La reforma de la ley antitabaco de máxima actualidad revisada por Nofumadores.org.

El Mirador - Info
Desde Save The Children explican qué es el trabajo infantil y qué factores influyen en su continuación en 2025. Hablamos de arqueología con el equipo Phoenix Mediterranea y los juegos sobre la cultura fenicia. Analizamos la convocatoria del metal con el secretario general de FICA UGT, Antonio Montoro.

El Mirador - Info
Los ahogamientos vuelven a ser una preocupación en las playas gaditanas, ofrecemos algunos consejos. El laboratorio de ingeniería acústica trabaja en la contaminación acústica y la importancia de los mapas de ruido. La Fundación Unicaja en Cádiz inaugura su terraza con una amplia programación.

El Mirador - Info
La actualidad pasa por las reivindicaciones de CSIF sobre las modificaciones en los ciclos formativos. Concha Rosano, de la Asociación de Mujeres Empresarias nos adelanta algunas de las novedades en redes sociales.

El Mirador - Info
El Director General de Acceso de la UCA, Alejandro Pérez habla de la PAU y los procesos de matriculación en la universidad. Neus Pérez, investigadora de acústica marina, desarrolla un nuevo proyecto que aúna ciencia y arte para la concienciación. La investigadora Carmen Navarro del ICMAN-CSIC expone la importancia de la acuicultura para el futuro de la humanidad.

El Mirador - Info
Juan Daniel Díaz, portavoz de Iniciativa Natura reflexiona sobre la importancia de ir al compás de la naturaleza en el Día del Medio Ambiente. La UCA participa en un proyecto europeo para fomentar la actividad física en pacientes con afecciones respiratorias, lo cuenta Alejandro Galán, investigador de la Universidad.

El Mirador - Info
El coordinador de trasplantes del Hospital Puerta del Mar, Mikel Celaya habla de la importancia de la solidaridad en el Día del donante de órganos. Javier Parra, experto en contaminación lumínica, realizará una conferencia sobre esta amenaza por el Día del Medio Ambiente. Niddya Conesa, matrona habla en el día de la fertilidad para visibilizar la violencia obstétrica.

El Mirador - Info
Miguel Ramos, manager Sail GP en Cádiz habla de la organización de la prueba que se celebrará en Cádiz el 4 y 5 de octubre. Las mareas blancas exigen un plan de verano que ofrezca la suficiente cobertura a toda la ciudadanía en verano.

El Mirador - Info
USTEA hace público un documento sobre la planificación de la oferta educativa que revela que no se da la opción de inscribirse en varios centros públicos que tienen vacantes. Los portavoces de los grupos municipales del Ayuntamiento de Cádiz analizan el pleno de mayo.

El Mirador - Info
El Club Liberal presenta la primera de las conferencias del I Ciclo de Novela Histórica que se realizará con la presencia de Jesús Maeso. La Policía Nacional nos aconseja prudencia en contratación de alojamientos y servicios en vacaciones. Gabriel Navarro, investigador ICAMN-CSIC presenta algunas de las primeras conclusiones de la campaña Antártica del proyecto Dichoso.

El Mirador - Info
Marea Verde convoca una concentración el sábado 31 de mayo bajo el lema 'Encadenad@s por la pública'. La Asociación de consumidores ADICAE nos alerta de algunas de las principales estafas online. La investigadora de la UCA Guadalupe Meléndez señala algunos de los aspectos en el mundo digital (videojuegos) que perpetúan los estereotipos de género.

El Mirador - Info
La directora de orquesta, Silvia Olivero presenta su último libro Compositoras sobre los nombres olvidados de la historia. El periodista Julio Otero reflexiona sobre el panorama internacional actual y sus posibles derivadas. Desde CEIMAR (UCA) avanzan en proyectos de investigación en el conocimiento del medio marítimo - marino.

El Mirador - Info
La Asociación Francisco de Vitoria exige un análisis de las reformas del Gobierno en materia judicial. Miguel Ángel Ruiz, presidente de la Asociación España de Consumidores nos habla de las conclusiones de la encuesta sobre el apagón. Desde el laboratorio de derecho internacional sobre el Sáhara Occidental acercan a la comunidad universitaria y a la sociedad civil, en general, el conocimiento de la cuestión del Sáhara Occidental desde el punto de vista del Derecho Internacional.

El Mirador - Info
¿Cuáles son los principales miedo del empresariado en nuestra región?. Los gestores inmobiliarios nos hablan del panorama actual y la Ley de vivienda. El historiador Jesús Narciso Núñez nos habla de los episodios del 1 de mayo en la provincia de Cádiz.

El Mirador - Info
El ex rector y profesor de náutica, Francisco Pineilla explica cómo y por qué se pudo producir el accidente del Cuauhtémoc. El presidente del Colegio de psicología en la delegación de Cádiz, Eduardo Vázquez nos habla de como diferenciar la astenia de otros problemas más graves. Hablamos con la gestora cultural, Marisa Villén del futuro de los museos.

El Mirador - Info
El periodista Antonio Pampliega nos habla de su último libro Cowboys en el infierno. La presidenta del Colegio de Periodistas de Cádiz y decana en Andalucía, Lorena Mejías, detalla el programa del mes de libertad de prensa organizado en Cádiz. Lucas Cervera, investigador de la UCA presenta los últimos productos realizados con motivo del Biocaleta.

El Mirador - Info
Desde la Fundación Anar nos explican por qué se generan tantas denuncias por parte de los jóvenes a sus línea telefónica. El decano del Colegio de Abogacía de Cádiz, José Adolfo Baturone señala las necesidades de la ciudad y la Bahía con respecto a la Ciudad de la Justicia. La vicerrectora de emprendimiento de la Universidad de Cádiz anuncia la próxima convocatoria de los premios Atrebt.

El Mirador - Info
La UCA presenta el II Congreso Nacional de Terrorismo y Prisión con la denominación Ciudad de Cádiz. El sociólogo, Manuel Arcila nos habla de los flujos migratorios y el uso en la política. El divulgador científico, Juan Antonio Fernández y el doctor en Astrofísica, José María Madiedo hablan de Ciencia en el día de la Astronomía.

El Mirador - Info
El director de Internacionalización de la Cámara de Comercio de Cádiz, Manuel Álvarez nos habla de los nuevos proyectos de la entidad para la promoción y digitalización de las PYMES. Hablamos de la diversidad en el Día de las Familias con AEFAM y Familias Solidarias para el Desarrollo.

El Mirador - Info
El historiador, Francisco Glicerio nos acerca la realidad del Vaticano. El comandante Marcos Larrad explica la actividad del Buque Hespérides y el desarrollo de la campaña Antártica.

El Mirador - Info
Desde Somos Conexión anuncian una nueva guía para formar a padres y madres ante los retos de las pantallas entre los más jóvenes. El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra el Día Internacional de la Enfermería con actividades para todos los públicos.

El Mirador - Info
El consejero José Antonio Nieto nos detalla el nuevo proyecto de la Ciudad de la Justicia. El primer principal simposio mundial sobre genética en acuicultura del 11 al 17 mayo. El escritor Juan José Téllez es una de las 27 personalidades que han rubricado un manifiesto bajo el título 'Europa nos necesita, la necesitamos' con el cual plantean su pronunciamiento "en un tiempo de turbulencias".

El Mirador - Info
José Sosa de CSIF educación en Cádiz detalla la falta de recursos con los que cuenta el profesorado para atender casos de acoso en los centros. Celebramos el día de la Cruz Roja con su presidenta Carmen de Lara. La Universidad de Cádiz celebra el Día de Europa el próximo 9 de mayo y repasamos las acciones internacionales con la vicerrectora del área, Marcela Iglesias.

El Mirador - Info
La secretaria provincial de SATSE, Mónica Melero denuncia el déficit de matronas en Atención Primaria. El jefe de zona del CBPC, Ignacio Pérez habla de las primeras horas del apagón y la actuación de los bomberos. Las matronas celebran su día con la mejora de la atención y la falta de recursos en primer plano de sus reivindicaciones.

El Mirador - Info
El Colegio de Arquitectos firma un convenio con el Ayuntamiento para la edición de un libro sobre el patrimonio arquitectónico del Cádiz ilustrado. Antonio de María, presidente de HORECA hace balance de la situación de la hostelería tras el apagón y hace previsión del verano.

El Mirador - Info
Analizamos el inicio del Cónclave con el profesor de la UCA, Francisco Glicerio. Domingo Villero, decano de COGITI explica como pedir indemnizaciones por el apagón. José Marchena, investigador de la Universidad pone en valor el portal de memoria de la Diputación de Cádiz.