
Zona historia
Gracias a los documentos custodiados en el archivo histórico provincial de Cádiz, podremos conocer sobre la presencia del pueblo gitano en las fiestas del Corpus gaditano del s XVII
La Historia de Cádiz de la mano de Salvador Santos
Próximas emisiones
4 Jul
- 15:00
Zona historia
(Divulgativo, APTA)Gracias a los documentos custodiados en el archivo histórico provincial de Cádiz, podremos conocer sobre la presencia del pueblo gitano en las fiestas del Corpus gaditano del s XVII
- 22:30
Zona historia
(Divulgativo, APTA)Gracias a los documentos custodiados en el archivo histórico provincial de Cádiz, podremos conocer sobre la presencia del pueblo gitano en las fiestas del Corpus gaditano del s XVII
5 Jul
- 20:30
Zona historia
(Divulgativo, APTA) - 00:30
Zona historia
(Divulgativo, APTA)
6 Jul
- 17:00
Zona historia
(Divulgativo, APTA)
Hemeroteca

Zona Historia
Programa dedicado a la figura de la primera escultora conocida en España, Luisa Ignacia Roldán de Villavicencio, más conocida como la Roldana, que dejó un gran patrimonio artístico en nuestra ciudad. Fue vecina de Cádiz durante dos prolíficos años en los que nos dejó piezas tan maravillosas como el Ecce Homo de la catedral o el relieve que se encuentra en el Cerro del moro. Carlos Maura nos sumerge en estos maravillosos años de la historia del arte en Cádiz

Zona Historia - Especial Paco Alba
Zona Historia - Especial Paco Alba

Zona Historia
En el siguiente episodio, EL guía turístico y experto en conocer personajes poco conocidos de la historia de Cádiz, Jesús Carrillo, nos trae a Manuel T. Gonzaullas, uno de los más famosos Texas Rangers y para colmo, nacido en Cádiz. una historia apasionante, llena de aventuras, y de sucesos impresionantes que hacen de este personaje uno de los BIG 4 rangers de la historia.

Zona historia
Visitamos la exposición "Los verdaderos Chinchorros" de Javier Osuna y Pepe Banea. Pasearemos con Manuela Hita y José Manuel Valdés, vecinos de un lugar desaparecido pero ubicado en la memoria y el corazón de los que por allí pasearon y vivieron. Un lugar diferente que pasó a formar parte de la historia de nuestros barrios, calles y plazas.

Zona historia
Conoceremos la historia del andaluz de mano de dos doctoras, especialistas en dialectología y en léxico andaluz, como son Margarita Fernández y Teresa Bastardín, ambas profesoras de la UCA.

Zona historia
Conoceremos la gades del S Id.c. de manos de la Doctora en historia y profesora de la UCA, Macarena Lara. Su tesis en la que elabora un puzle con todas las excavaciones realizadas en Cádiz, nos hace ver como se conformaba la alucinante ciudad de Gades en su máximo esplendor.

Zona historia
Programa dedicado a Antonia Monreal Andrés, primera universitaria y médica andaluza en el que Jose Ramón Barroso, del Archivo Histórico de la Provincia de Cádiz, nos habla del documento destacado. En dicho programa, el equipo de Zona historia en conjunto con el del archivo han avanzado en la investigación sobre la vida de tan insigne gaditana.

Zona historia
Conoceremos la vida y obra de uno de los máximos exponentes del carnaval gaditano, Manuel López Cañamaque. Entrevistaremos a Javier Osuna, biógrafo de Cañamaque y gran investigador de la fiesta gaditana.

Zona historia
Programa dedicado a los comienzos del carnaval callejero, en donde de la mano de Domingo Acedo, del aula de cultura del carnaval, y de la Antropóloga Carmen Guerrero conoceremos los entresijos y definiciones del alma de la fiesta del carnaval de Cádiz.

Zona historia
Programa especial en el que el equipo de Zona Historia aporta datos sobre la estancia del Lord Byron en Cádiz e incluso conoceremos la identidad y domicilio de "The Girl of Cádiz", la protagonista de uno de los poemas más famosos de dicho autor británico.

Zona historia
En este nuevo episodio nos remontaremos a los inicios del carnaval de Cádiz y avanzaremos viendo las diferentes prohibiciones, censuras y cortapisas hasta llegar a lo que hoy conocemos como COAC. nuestro invitado será Felipe Barbosa, historiador especializado en el Carnaval gaditano.

Zona historia
Programa de investigación propia en el que hemos reunido a parte de la colonia gaditana en Roma durante el Siglo I, para ello nos hemos traído a juan Antonio Revuelta, gran investigador de la historia de Roma. esta es una primera parte de toda la información que hemos averiguado.

Zona historia
Tal como prometimos cuando hablamos de Goya en Cádiz, os traemos un programa sobre su amigo Sebastián Martínez, riojano afincado en nuestra ciudad. Para ello, tendremos al doctorando en historia del Arte Carlos Maura.

Zona historia
Con la compañía de el Guía turístico gaditano, Jesús Carrillo, conoceremos la trepidante historia de Carlos Cuarteroni, el Sandokán gaditano

Zona historia
Con el Doctor en historia y Capitán de Navío, Luis Miguel Coín Cuenca, seguiremos con la narración del primer viaje colombino, en este caso el regreso de tierras americanas y la presentación ante los reyes de tan magno acontecimiento.

Zona historia
Programa dedicado a la operación OVERLOAD, conocida también como el DIA "D" o como "El desembarco de Normandía", y todo ello de la mano del Comandante de Infantería de Marina, Fernando Herráiz.

Zona historia
Hoy nos acompaña Jesús Maeso de la Torre, historiador y escritor que nos va a sumergir en el Gades Bizantino y su relación con Teodora de bizancio, formando todo ello parte de su última novela histórica

Zona historia
Programa de última hora! contaremos con la presencia de parte del equipo investigador que ha elaborado una tesis sobre la posible ubicación del templo de Melkart- Hércules.

Zona historia
Hablamos con José Manuel Rodríguez sobre el posible atentado terrorista argentino a Gibraltar en el contexto de la Guerra de las Malvinas

Zona historia
El periodista e investigador barbateño Luis Rossi nos desvela todos los detalles de uno de los sucesos marítimos más trágicos de la historia de España, El hundimiento del Reina Regente en aguas de la costa de Cádiz.

Zona historia
De la mano del escritor e historiador Jesús Maeso de la Torre, conoceremos el Gades bizantino y a la vez los entresijos de su novela dedicada a la figura de Teodora,la emperatriz de Bizancio.

Zona historia
En el programa de hoy conoceremos los azulejos holandeses que adornan las paredes de la capilla del Nazareno y su relación con la nación Armenia, y todo de la mano de Alfredo García Portillo, ceramólogo.

Zona historia
En el episodio de esta semana visitaremos La sala del cuartel de Batallones de la Infantería de marina, en San Fernando. El Comandante Jesús Campelo nos guiará por la historia y la nueva sala expositiva que se encuentra en la población militar de San Carlos.

Zona historia
Conoceremos la historia del Partido Comunista de España y de Cádiz de mano de los Doctores en historia, Santiago Moreno y Ruben Benitez, y como llegaron las ideas comunistas a nuestra ciudad.

Zona historia
Conoceremos todos los pormenores del Caso Odyssey, de la mano del fiscal Ángel Nuñez.

Zona historia
Carlos Font, del archivo general de Andalucía, nos expone el caso de Antonio María Triay, gaditano que llegó a ser Rey de las Islas Palaos

Zona historia
En el programa del próximo Domingo narraremos la Batalla del Trocadero con un invitado muy especial, Manuel Jesús Izco, Historiador y Concejal de Turismo de Puerto Real.

Zona historia
Disfrutaremos en Zona historia de la presencia del Capitán Luis Miguel COín Cuenca que nos seguirá narrando una segunda etapa del primer viaje de Cristóbal Colón al nuevo mundo.

Zona historia
Francisco de Goya, nuestro pintor universal, tiene una conexión mágica y muy especial con nuestra ciudad, donde dejó un legado de obras, pero sobre todo donde vino a tratarse de su enfermedad y muy posiblemente inicio su cambio pictórico. de la mano del experto en arte Antonio Álvarez del Pino.

Zona historia
Nos desplazamos al Museo Arqueológico Provincial para visitar la exposición "UN MUSEO CON MUCHA HISTORIA" en la que repasaremos con sus dos últimos directores, la vida tan interesante de dicha institución.