Nieto reitera que la Ciudad de la Justicia comenzará a construirse antes de acabar el año
El representante de la Junta ha señalado en una visita al Ayuntamiento de Chiclana que el proyecto sigue al calendario de ejecución previsto
El representante de la Junta ha señalado en una visita al Ayuntamiento de Chiclana que el proyecto sigue al calendario de ejecución previsto
Este jueves ha salido a información pública el estudio de viabilidad de este proyecto con un plazo de alegaciones de un mes. El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, ha anunciado que las obras comenzarán antes de que acabe el año.
El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, manifiesta que así se traduce el que Nieto no haya concretado fecha de licitación para las obras, asegurando que los trámites administrativos se ultimarán a lo largo del año.
El consejero de Justicia ha señalado que los técnicos están revisando el estudio de viabilidad y estudiando la incorporación de los aparcamientos
La delegada de la Junta de Andalucía ha reiterado que la fórmula será la inversión público privada y que ascenderá a más de 120 millones de euros.
El consejero del ramo justifica el retraso del proyecto por las diferentes modificaciones del proyecto inicial
Así lo ha anunciado el presidente provincial, Bruno García, tras el último plazo dado por el consejero, José Antonio Nieto, señalando 2025 para el inicio de las obras
David de la Cruz lamenta que el proyecto de unificación de sedes judiciales es retrasa más de un año con respecto a las previsiones iniciales
El consejero del ramo, José Antonio Nieto, ha anunciado además que los nuevos equipamientos acogerán también la Audiencia Provincial con lo que el inmueble de la Cuestas de las Calesas volverá a manos de Diputación.
Su decano, Óscar Alonso señala que el debate de su ubicación ya no es productivo, que deben primar las necesidades de una infraestructura adecuada.
El Ayuntamiento de Cádiz ha pedido a la Junta de Andalucía agilidad, celeridad y compromiso con la ciudad para la construcción de la Ciudad de la Justicia como administración responsable. Así lo ha trasladado la portavoz del Gobierno municial, Lorena Garrón.
El nuevo decano del Colegio de abogados califica la idea como “la menos mala”, pero aseguran que nace con carencias al ser la rehabilitación de un edificio antiguo.