Últimos programas

Cádiz al día

Desde el Campo de Gibraltar se sigue reclamando más medios para poder afrontar la situación derivada de las actuaciones contra las redes de narcotráfico en esta comarca, además de las nuevas denuncias ante los acontecimientos ocurridos contra las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.

Interviene. FRANCISCO CANO. Presidente de la Coordinadora Antidroga del Campo de Gibraltar.

¿Qué es el amor?

Los distintos tipos. ¿Cómo condiciona las relaciones interpersonales? En el apartado biológico, ¿es el sentimiento el que provoca la reacción química o la reacción química la que provoca el sentimiento? El papel de la cultura. ¿El concepto de amor romántico actual es un producto de la literatura? Nuevos modelos de amor: El poliamorismo.

El submarino amarillo

Esta noche en el @Submarino La última hora del @cadiz_cf ante el inminente comienzo de los amarillos en la @LigaSantander Con la participación del historiador Manolo Granado y José Figueroa

Más cine

Hoy hablaremos con ROGELIO DELGADO, DIRECTOR DE LOS MULTICINES EL CENTRO, para saber de primera mano cómo se han adaptado los espectadores a las medidas anticovid. Y con nuestro crítico de cine particular  VICTOR AMAR hablaremos de dos películas muy vinculadas a Cádiz  “SALIR DEL ROPERO” y “MI GRAN DESPEDIDA”.

Cádiz contigo

Hoy hablaremos de la Infancia , con nuestra psiquiatra infantil:
Concha De La Rosa Fox
- Y de una importantisima investigación , centrada en el diseño y desarrollo de un test rápido que no solo va a permitir detectar el Covid 19,
sino que también va a identificar los anticuerpos para fabricar en el laboratorio una herramienta para poder destruir o proteger las células infectadas del sistema inmune cuando éste empieza a causar problemas .
Estarán con nosotros , el Catedrático de la UCA:
Francisco J. García Cózar y
la medico de familia :

Ángulo abierto

Hablaremos de migrantes y refugiados. Contaremos con la presencia en nuestros estudios del Padre Gabriel Delgado así como con los testimonios de personas migrantes de Camerún y Honduras, y de un solicitante de asilo. Además, conoceremos el trabajo que se hace desde Cardjin, Tierra de Todos y Mujer Gades con estos colectivos.