
El Mirador - Info
El Director General de Acceso de la UCA, Alejandro Pérez habla de la PAU y los procesos de matriculación en la universidad. Neus Pérez, investigadora de acústica marina, desarrolla un nuevo proyecto que aúna ciencia y arte para la concienciación. La investigadora Carmen Navarro del ICMAN-CSIC expone la importancia de la acuicultura para el futuro de la humanidad.

Saludablemente
Esta semana en Saludablemente les acercamos la experiencia inmersiva "Hospital de Ositos" que llevan los estudiantes de la Facultad de Medicina de la UCA a los centros escolares de la ciudad. Conocemos la realidad del cáncer desde el punto de vista de los voluntarios de AECC que trabajan con los pacientes oncológicos en los hospitales. Hablamos también de la labor de Cruz Roja Juventud con los niños y niñas hospitalizados y de la que desempeñan las enfermeras de Familia en los centros de salud. Además revisamos el síndrome del colon irritable desde la alimentación.

El Escaparate
Estamos en plena temporada de caracoles. Dos clásicos de la capital como son el Bar Mari y José y el Nebraska los ofrecen a sus clientes desde el pasado mes de abril. Si quieres saber todo sobre este molusco no te puedes perder esta semana El Escaparate.

Miradas
Esta semana, nos acompañan de la Fundación Cádiz Club de Fútbol para hablar de los nuevos espacios seguros y de protección a las mujeres y a la comunidad LGTBI de la ciudad activados en el Estadio Nuevo Mirandilla.
Además, con motivo de la nueva edición de los premios #STOPBULLYING organizado por la fundación, analizamos la problemática del acoso escolar a los jóvenes LGTBI, y hablamos con la Asociación Lambda La Isla, entidad reconocida por su labor a favor de la igualdad en espacios laborales, culturales, educativos y sociales.

El Mirador - Info
Juan Daniel Díaz, portavoz de Iniciativa Natura reflexiona sobre la importancia de ir al compás de la naturaleza en el Día del Medio Ambiente. La UCA participa en un proyecto europeo para fomentar la actividad física en pacientes con afecciones respiratorias, lo cuenta Alejandro Galán, investigador de la Universidad.