Últimos programas

Sabor gourmet

En Sabor Gourmet descubrimos, desde el Baluarte de la Candelaria, recetas para elaborar ricos y variados platos con latas de atún junto a la cantante y presentadora del exitoso programa de televisión 'Tierra de talento', María Villalón

La despensa

Visitamos el Horno 13, el que antes era el Pan de Aída. Los nuevos propietarios, Bárbara y Mauro, han continuado con la tradición panadera de este establecimiento añadiendo nuevas recetas en panes y bizcochos. Y un buen pan para acompañar a las siete maravillas de la provincia de Cádiz, entre las que destaca el queso Payoyo. José Luis Martínez nos habla de estos siete productos que ya son seña de identidad de la gastronomía gaditana.  

El mirador

Les contamos todos los detalles de la prueba La Milla Verde de Cádiz con Paco Lado, de la Asociación Yo me uno el retto, y con Prado Herrera, de la empresa Valle de Cuentos. 

En el segundo bloque, nos acompañan de Parkinson Cádiz para hablarnos de la iniciativa solidaria Cinfa, La Voz del Paciente, en la cual está integrado su proyecto de rehabilitación y atención integral. 

Además, recordamos la Segunda Noche de la Aguilucha con el responsable del proyecto de conservación del aguilucho en la Janda, Miguel González. 

Cádiz al día

Repaso a la Junta de Gobierno Local.

Interviene

Portavoz del Gobierno.

Zona historia

Francisco de Goya, nuestro pintor universal, tiene una conexión mágica y muy especial con nuestra ciudad, donde dejó un legado de obras, pero sobre todo donde vino a tratarse de su enfermedad y muy posiblemente inicio su cambio pictórico. de la mano del experto en arte Antonio Álvarez del Pino.

La levantá

En el programa previo a la festividad de la Patrona de Cádiz, conocemos más de cerca a su pregonero, Juan Laluz, y el padre Pascual Saturio nos adelanta cómo será la procesión de la Virgen del Rosario. 

La actualidad cofrade con la campaña de El Perdón a beneficio de Agamama o cómo avanza el paso del Nazareno de Santa María. 

El lenguaje de la pandemia

La pandemia nos ha traído nuevos términos a los que nos hemos tenido que acostumbrar. Hablamos del lenguaje de la pandemia y de cómo los profesionales y toda la sociedad se ha tenido que adaptar. 

Participan:

  • Antonio Ares - Médico de familia y del trabajo
  • Nuria Agrafojo - periodista La Voz de Cádiz
  • José Antonio Hernández - Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada