Últimos programas

Historia de una calle

Pedro Pablo Hidalgo, descendiente de los propietarios de la famosa "Casa Hidalgo" conocida por sus empanadas, nos desvelará el secreto de la misma y de la Plaza de la Catedral donde se sitúa.

Sabor gourmet

La directora de cine gaditana Ángeles Reiné nos elabora un atún 'encebollao' desde el 'Marambay', en pleno corazón de la Bahía de Cádiz.

La despensa

Visitamos hoy el mercado Virgen del Rosario. Vamos a llenar nuestra cesta de la compra de productos de primera calidad:  Quesos, jamón, conservas y legumbres y por supuesto frutas y verduras. Bienvenidos a la Despensa

El mirador

Hablamos con la directora de Marketing de la Comisión Española de Ayuda al refugiados (CEAR), que han lanzado una iniciativa para esta Navidad, un mercadillo solidario de manera virtual. También hablamos con la asociación Afemen Cádiz sobre una campaña de comunicación dedicada al papel de las familias en la recuperación de las personas con enfermedad mental. Y estarán con nosotros el cronista social Ignacio Casas de Ciria para tratar una semana más diversos temas de actualidad de la ciudad de Cádiz.

Ángulo abierto

Analizamos la situación de la Hostelería y los establecimientos de playa con HORECA y AECCA. Hablaremos de Derechos Humanos con Rafael Lara y de transición energética con Alba del Campo. Cerraremos el programa hablando de salud mental en la mujer con el IAM y el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental.

Cádiz al día

Hacemos balance del campeonato del Cádiz CF. en la 1ª División de la Liga española, y de las actividades que están realizando algunas peñas cadistas.

Interviene. 

Juan de Dios Ramírez.  Peña Cadista Tercio Amarillo.

 

El derecho a no pasar frío. Derecho esencial y constitucional

Temas:

  • El derecho a no pasar frío. Derecho esencial y constitucional.
  • El consumo de energía. Prohibición del corte del suministro. Otras soluciones que no pasan por la calefacción. El precio de la energía.
  • La crisis económica y la pandemia. ¿Cómo puede afectar a la pobreza energética? ¿Aumento de las personas vulnerables? 
  • La labor de las instituciones. El bono social eléctrico y el bono social térmico. La formación.

Participan: