"naturalia y artificialia". toya legido

"naturalia y artificialia". toya legido
‘Naturalia y Artificialia’, una exposición de fotografías de Toya Legido que reflexiona sobre la relación directa entre el ser humano y su entorno, planteando lo vegetal como un contenido esencial del arte. En la muestra, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 24 de octubre, la artista presenta un herbario imaginario en el que a partir de materiales como hojas, flores y ramas construye una nueva realidad en la que se difumina la frontera entre arte y ciencia. La artista explora en ‘Naturalia y Artificialia’ la filosofía occidental y oriental de las representaciones de naturaleza, donde la concepción humanista la conquista, la cataloga y la modifica; y la naturalista la observa, la vive y la venera. Inspirándose en los Gabinetes de Curiosidades de los siglos XVI y XVII, presenta un cuaderno de campo con el que trata de enfrentar al público con su subconsciente y hacerle dudar entre lo que ve y lo que imagina. Más de cien imágenes componen esta muestra que desvela las posibilidades de la fotografía como herramienta de creación y como constructora de fantasías científicas, pero sobre todo la revela como fijadora de impresiones del natural. Toya Legido es profesora de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y es miembro de grupos de investigación centrados en arte, ciencia, naturaleza y difusión del patrimonio.
Fecha del evento
-
Hora
de 11 a 19,30 horas todos los días de la semana
Dirección
Castillo de Santa Catalina

Sugerencias

Nicoletta: "vuelo interior"

Nicoletta: "vuelo interior"
-

La artista plástica Nicoletta vuelve este verano al Castillo de Santa Catalina con su muestra “Vuelo Interior” donde los visitantes podrán disfrutar de veinticinco piezas de realismo mágico hechas con pintura acrílica sobre tabla, creadas entre 2020 y 2025, junto co...

Cádiz trimilenaria

Cádiz trimilenaria
-

La ciudad más antigua de la Europa Occidental. Fundada como ciudad por los Fenicios hace más de 3.000 años. La Gadir de los fenicios fue el principio de una ciudad que ha estado constantemente habitada desde entonces hasta el día de hoy, conocida como ...

"el lenguaje del color. miró íntimo"

"el lenguaje del color. miró íntimo"
-

Fundación Unicaja pone el foco en el color y la obra sobre papel de Joan Miró, uno de los grandes exponentes del surrealismo, en su nueva exposición en Cádiz. La muestra ‘El lenguaje del color. Miró íntimo’ está compuesta por más de 60 piezas, entr...

"naturalia y artificialia". toya legido