Berta Llonch
Artista plástica e ilustradora. Berta Llonch es una artista gaditana, aunque vive y trabaja en Madrid. Allí estudió la carrera de Bellas Artes y actualmente trabaja en su estudio, donde compagina el desarrollo de su obra personal con encargos para particulares y empresas. Desde hace unos años, descubrió en la acuarela todo lo que necesitaba en una técnica. “Con la acuarela los errores y la improvisación son evidentes en cada obra y eso es lo que la hace única. Es una técnica que te hace estar concentrada en lo que haces y disfrutar al máximo de la improvisación, resolviendo a medida que vas trabajando la obra. El agua se ha convertido desde hace años en herramienta indispensable en mi obra. Busco la frescura y la personalidad en cada uno de los materiales y técnicas que utilizo. Que la pintura se comporte como pintura, el papel como papel y el agua como agua. Respetar cada gesto fortuito o dirigido y buscar lo atractivo en cada proceso, ya que todas las acciones tienen su momento, intención e importancia en el resultado final de una obra. Lanzarme sin previo encaje al soporte, aprovechando esa libertad que me permite un espacio en blanco, construyendo a base de manchas una imagen, de forma que cada pincelada sea única y cada obra irrepetible. Todas las obras las desarrollo boca abajo de manera que el dibujo se centra en el sencillo disfrute de abstraer formas y trabajar la luz. Dibujar sin preocuparme por el dibujo” Aunque vive en Madrid, Llonch siempre ha estado conectada de una forma muy especial al mar, al agua. “Allí es donde he crecido, donde he pasado días y horas pensado e incluso dibujando. El sonido del agua simplemente al limpiar el pincel ya me transporta al mar y me gusta rodearme de todo aquello que me recuerda a él. Los animales, las plantas, pasear por la playa, detenerme y tomarme el tiempo necesario en ver y disfrutar la belleza de la naturaleza. Mi trabajo consiste en la observación. Miro y fotografío todo aquello que me interesa e intento contar cosas y experiencias personales a través de ellas. Trato de comprender y resolver dudas que me van surgiendo en las diferentes etapas de la vida y canalizo las emociones y energías, ya sean buenas o malas, para intentar transmitir aquello que me ha hecho pensar, crecer o, simplemente, plantearme cosas, e intento contar una historia creando mi propio universo. Me gusta escribir pensamientos, sensaciones, observar a la gente y ver cómo piensan. Ver la parte poética de la naturaleza, su crecimiento, desarrollo, cambios en el comportamiento, ya sea internos o por agentes externos, y llevarlos a mi terreno personal para dar respuesta a muchas cuestiones de mi vida. Con la pintura y su reflexión he conseguido abrir heridas grandes, escarbar en ellas, poner todo en orden, limpiarlas y cerrarlas. A veces he necesitado entrar en lo más oscuro para ver la luz y la pintura siempre ha sido mi mayor herramienta. De hecho, entro ahí porque sé que es mi única manera de salir y aprender”. En 2013 publicó su primer álbum ilustrado “Mopi”. Es entonces cuando encuentra en la ilustración y en la edición otra forma de expresión, publicando posteriormente los libros “Desde la crisálida”, que reúne un proyecto a modo de diario creado durante el confinamiento y en el que participaron miles de personas, y, por último, “Cómo sorprender a un meñique”, un cuento ilustrado con el que Llonch saca su lado más dulce. Durante los últimos años ha realizado muestras individuales como “Desde mi transporte favorito”, 2021, en la galería EG en Madrid, “Fractario”, 2020, “Desde la crisálida”, 2020. Su última muestra en Cádiz fue “Contrucciones en estado Líquido“, en la Casa de Iberoamérica, que mostraba retratos de grandes dimensiones sumergidos en este océano suyo del que tanto habla. También ha participado en varias muestras colectivas: en el Museo ABC de Dibujo, en la galería Álvaro Alcázar en Madrid, Galería EG, en la Galería Imprevisual de Valencia y ha expuesto en eventos artísticos como la Feria Nacional de Artistas Cultur3Club, de Gijón, o la Affordable Art Fair, en Battersea, Londres.Sugerencias
Cádiz atlántica
Un tour para tus sentidos. Verás el azul del océano, olerás su sal, tocarás las olas, escucharás su rumor y saborearás la pesca local. Las personas que vivimos en Cádiz tenemos una relación con el Océano Atlántico muy especial y me gustaría que tu sintieras lo mismo. Para ello, Cádiz experiences y...
"ritual funerario romano y hallazgos arqueológicos en gades"
Esta muestra, enmarcada en el programa ‘Orgullos@s de nuestra historia’ dedicado este año a Cádiz Romana, permanecerá abierta hasta el 28 de febrero del próximo 2026 En la exposición se ofrece una completa información a través de paneles, dibujos, fotografías y planos de la...
Exposición permanente "cornellis zitman. esculturas"
Recorrido de la obra de Zitman que incluye los inicios del artista, y muestras de toda su obra escultórica, acompañada de una pintura al óleo fundamental para formar el discurso expositivo y una selección de sus dibujos relacionados directamente con la obra, creada fundamentalmente en Caracas-Venezu...
