Día de muertos. visita nuestro altar en la casa de iberoamérica

Día de muertos. visita nuestro altar en la casa de iberoamérica
En esta edición de 2021, el acto del viernes a las siete de la tarde consistirá en una performance que será la exhumación y colocación de huesos en el centro de la ofrenda: Tzompantli de la Parroquia de San Andrés Mixquic. El Tzompantli (término que proviene de dos palabras nahuas) era un altar en forma de bastidor donde se montaban ante la vista pública un conjunto de cráneos con el fin de honrar a los dioses. Al finalizar la ofrenda, se producirá el saludo a los cuatro elementos por parte de las bailarinas Bea Bartüs y María Geraldía, que además ejecutarán el baile ‘Tonada de la Luna Llena’. La Asociación de Mexicanos ha vuelto a contar con la colaboración de voluntarios/as, que han estado trabajando en distintos talleres celebrados en el Instituto Columela, cercano a la Casa de Iberoamérica, en los días previos. Desde el Ayuntamiento y la Asociación Olín se invita también, al público que lo desee, a que venga a la inauguración vestido de catrín y catrina, tal y como se hace en México, donde se celebra en estas fechas y una gran fiesta llena de color y tradición. El altar estará abierto al público hasta el sábado, 6 de noviembre, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, excepto el sábado, día 30 que abrirá por la tarde de 18.00 a 21.00 horas. Todos los días, desde el sábado, 30 de octubre, hasta el sábado 6 de noviembre, incluido (excepto el jueves, 4 de noviembre) habrá visitas guiadas gratuitas en el Altar de Muertos a las 12:00 del mediodía. Se requiere, eso sí, inscripción en el email: mexicanosandalucia@gmail.com, ya que las plazas son limitadas.
Fecha del evento
-
Hora
de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, excepto el sábado, día 30 que abrirá por la tarde de 18.00 a 21.00 horas.
Dirección
Casa de Iberoamérica

Sugerencias

De oriente a occidente: japón en la uca

De oriente a occidente: japón en la uca
-

El Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la UCA y la Delegación del Rector para el Campus de Jerez ponen en marcha el ciclo ‘De Oriente a Occidente: Japón en la UCA’ que se celebrarán en Jerez durante los meses de febrero y marzo de 2025. El evento cu...

Exposición permanente "cornellis zitman. esculturas"

ExposiciÓn permanente "cornellis zitman. esculturas"
-

Recorrido de la obra de Zitman que incluye los inicios del artista, y muestras de toda su obra escultórica, acompañada de una pintura al óleo fundamental para formar el discurso expositivo y una selección de sus dibujos relacionados directamente con la obra, creada fundamentalmente en Caracas-Venezu...

Día de muertos. visita nuestro altar en la casa de iberoamérica