Coral de cámara de pamplona. atlántida, en busca de la esencia

Coral de cámara de pamplona. atlántida, en busca de la esencia
XIX Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla Estreno Absoluto. Versión camerística semi escenificada de Atlántida, con extractos de la conocida como versión de Lucerna de 1976, en reducción para canto y piano a 4 manos Rescatar la Atlántida de Falla de la memoria y llevarla al escenario en Cádiz es un deseo largamente acariciado, una puesta en escena casi mítica. La propuesta del Festival de Música Española de Cádiz con la Coral de Cámara de Pamplona para la Atlàntida de Falla está basada en la versión reducida de esta gran obra, llamada “de Lucerna”, con algunas añadiduras de la partitura primera que la dotan de mayor sentido teatral (por ejemplo, la escena de la muerte de las Pléyades). Con una escenografía basada en indicaciones, deseos y propuestas del propio Falla - que la concebía, por ejemplo, empleando transparencias y proyecciones- además de en las numerosas propuestas escénicas de José María García de Paredes y Joaquín Vaquero Turcios, lo musical, se aborda desde una óptica puramente camerística. Esta propuesta, de mayor maniobrabilidad, permite hacer emerger los elementos esenciales de la obra, pues a pesar de la orquestación titánica y suntuosa del maravilloso Prólogo, el propio Falla desnuda el orgánico instrumental conforme avanza en su composición. Atlàntida, a pesar de sus gigantescas dimensiones, contiene una cantidad enorme de elementos camerísticos, que sin duda eran inherentes a la naturaleza creativa de Falla. El reto de la Coral de Cámara de Pamplona consiste, por tanto, en destilar las esencias camerísticas de la Atlàntida reviviéndola a una escala más humana. FICHA ARTÍSTICA José Antonio López (barítono), Corifeo Gemma Coma-Alabert (mezzosoprano), Pyrene Marta Huarte (soprano), Isabel Estitxu Castellano, Maia Ariadna Martínez, Aretusa Andrea Jiménez, Caleno Zuberoa Aznárez, Eriteia Ana Olaso, Electra Paula Iragorri, Esperetusa y Dama Leticia Vergara, Alcione Rubén Lardiés (tenor I), David Echeverría (tenor II), Iosu Yeregui (bajo); Gerión Leyre Peralta, Niño y Paje Carlos Díaz de Cerio (bailarín), Hércules y Cristóbal Colón Coral de Cámara de Pamplona Rinaldo Zhok, piano Naiara Egaña, piano David Gálvez Pintado, dirección musical Tomás Muñoz, dirección de escena, diseño de espacio y luz Tomás Muñoz y David Bernués, diseño de proyecciones Gabriela Salaverri, diseño de vestuario Rafael Rivero, coreografía Cristina Martin, regiduría y ayudante de dirección The Root Puppets, Scnick, realización de elementos escenográficos David Bernués (Acrónica producciones), realización de proyecciones Sara Muñoz, grafismo en las proyecciones PROGRAMA Manuel de Falla (1876 – 1946) Atlàntida (1927 -1946) VENTA DE ENTRADAS Venta Digital - BACANTIX - Por teléfono: 910 966 864 - De lunes a domingo: De 10 h. a 19 h. / Pago mediante tarjeta de crédito (Impresión de entradas en casa / Print-at-home) o recogida en taquilla. - Por internet: https://www.bacantix.com/aytocadiz - Servicio 24 h. /Pago mediante tarjeta de crédito (Impresión de entradas en casa / Print-at-home) o recogida en taquilla. Las localidades adquiridas a través de los servicios de Bacantix generarán comisión. Venta en Taquilla Gran Teatro Falla: De martes a viernes de 10.30 h., a 13.30 h. y de 17.30 h. a 20.00 h. (no festivos). Una hora antes del comienzo de cada función, sólo se podrán adquirir localidades para la mencionada función. Solo se admite pago mediante tarjeta de crédito.
Fecha del evento
Hora
20:00 h.
Dirección
Gran Teatro Falla

Sugerencias

"fotocrónica 2024"

"fotocrónica 2024"
-

‘Fotocrónica 2024’ es una muestra compuesta por 40 imágenes que conforman un resumen gráfico de los acontecimientos más relevantes del pasado año en la provincia de Cádiz. La fotoperiodista gaditana Lourdes de Vicente es la comisaria de la exposición, en la que ade...

Ruta de la constitución gaditana

Ruta de la constitución gaditana
-

En el año 1812 se produjeron hechos históricos que influyeron de forma decisiva en historia de España, y precisamente en Cádiz, tuvo lugar uno de ellos: la promulgación de la Constitución de 1812. Este paseo nos descubre los lugares más importantes relacionados con la promulgación. Partiendo del Cen...

Coral de cámara de pamplona. atlántida, en busca de la esencia