Forma antiqua. farándula castiza

Forma antiqua. farándula castiza
XIX Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla Cartelera instrumental de corrales y coliseos A mediados del siglo XVIII, Madrid es foco cultural. Hervidero de sainetes, tonadillas y oberturas. Los corrales y coliseos prenden la chispa de pasiones y afectos en un bullicio perenne. El escenario es la calle, ¡la vida misma! Madrid es trasiego e intercambio de tradiciones, modas y estilos. Es asombro y estupor. En este contexto de exacerbada creatividad musical la permeabilidad a otros estilos y la influencia de maestros y músicos en nuestras orquestas, de italianos sobre todo, se contrapone en barroca dicotomía a la querencia, difusión y aplauso general de nuestro repertorio. Del estilo propio. De lo castizo, vaya. Se adopta el lenguaje brillante y osado del violín, se adaptan las formas musicales al ritmo de la palabra y la música en nuestro país alcanza un grado de excelencia, difusión y cuidado nunca visto. ¿Y cómo dotar de banda sonora a este ambiente, a estas calles angostas recién iluminadas? Robando la música del teatro. De la farándula. Apropiándonos de lo escuchado y vitoreado en corrales y salones, escenarios y plazas. Un callejero de tres jornadas con su correspondiente Obertura y Final. Aarón Zapico FICHA ARTÍSTICA Jorge Jiménez, violín Daniel Pinteño, violín Ruth Verona, violonchelo Pablo Zapico, guitarra Daniel Zapico, tiorba Aarón Zapico, clave y dirección PROGRAMA Obertura José de Nebra (1702 - 1768) Obertura de Iphigenia en Tracia Allegro Bernardo Álvarez Acero (1766 - 1821) Fandango Primera Jornada José Castel (1737 - 1807) Sinfonía no 3 Allegro Nicolás Conforto (1718 - 1793) Sinfonía de La Nitteti Andante alla francese Vicente Baset (1719 - 1764) Sinfonia a più stromenti Bas-3 Allegro assay Adagio Minuete Segunda Jornada Luigi Boccherini (1743 - 1805) Tempo di Minuetto (Op VI, Madrid 1771) Juan Bautista Mele (ca.1701 - 1752) Sinfonía de Angelica e Medoro Andante Nicolás Conforto Fandango Vicente Baset Apertura a più stromenti Bas-7 Allegro assay Andante moderato Presto Tercera Jornada Santiago de Murcia (1673 – 1739) Cumbees Nicolás Conforto Sinfonía de Siroe Con ira Andante alla francese Allegro Francisco Corselli (1705 - 1778) Obertura de La cautela en la amistad Andante José de Nebra Obertura de Iphigenia en Tracia Minué Allegro Fin José Castel Sinfonía no 3 Minuetto Vicente Baset Apertura a più stromenti Bas-5 Allegro assay Adagio Allegro VENTA DE ENTRADAS Venta Digital - BACANTIX - Por teléfono: 91 932 04 84 - De lunes a domingo: De 10 h. a 19 h. / Pago mediante tarjeta de crédito (Impresión de entradas en casa / Print-at-home) o recogida en taquilla. - Por internet: https://www.bacantix.com/aytocadiz - Servicio 24 h. /Pago mediante tarjeta de crédito (Impresión de entradas en casa / Print-at-home) o recogida en taquilla. Las localidades adquiridas a través de los servicios de Bacantix generarán comisión. Venta en Taquilla Gran Teatro Falla: De martes a viernes de 10.30 h., a 13.30 h. y de 17.30 h. a 20.00 h. (no festivos). Una hora antes del comienzo de cada función, sólo se podrán adquirir localidades para la mencionada función. Solo se admite pago mediante tarjeta de crédito.
Fecha del evento
Hora
20:00 h.
Dirección
Gran Teatro Falla

Sugerencias

(re) descubre cádiz (un tour gaditano para gente gaditana)

(re) descubre cádiz (un tour gaditano para gente gaditana)
-

Vives aquí, te paseas por aquí y saludas a gente de aquí. Eres de tu barrio y visitas otros. Conoces bares locales y tienes tu sitio en la playa. Pero, ¿realmente conoces Cádiz? Este es un tour para ti, Gaditana/o. Una ruta por tu ciudad. ¿Te atreves a mirarla con otros ojos? Redes...

"el paisaje interior". josé maría díez

"el paisaje interior". josé maría díez
-

Quienes se acerquen por la Sala Rivadavia de la Diputación de Cádiz hasta el próximo 4 de octubre se encontrarán con fragmentos de una realidad que no siempre es visible, pero que existe en la mente y en las manos de José María Díez. Dibujos hechos con grafito que componen la muestr...

Cádiz trimilenaria

Cádiz trimilenaria
-

La ciudad más antigua de la Europa Occidental. Fundada como ciudad por los Fenicios hace más de 3.000 años. La Gadir de los fenicios fue el principio de una ciudad que ha estado constantemente habitada desde entonces hasta el día de hoy, conocida como ...

Forma antiqua. farándula castiza