Harmonia del parnÀs. ¡la bárbara cruel furia!

Harmonia del parnÀs. ¡la bárbara cruel furia!
XIX Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla 300 Aniversario del nacimiento de Antonio Ripa y Pascual Fuentes (1721-2021) Harmonia del Parnàs ofrece en concierto, con instrumentos y criterios históricos, una muestra del repertorio de dos maestros españoles del siglo XVIII muy prolíficos y con una estética más cercana al estilo preclásico que al propio barroco en según qué composiciones. Y es que pese a la trayectoria e importancia de Ripa y Fuentes en su época, sus obras apenas han sido foco de atención por parte de músicos y musicólogos. Es por ello que Harmonía del Parnás considera una obligación ofrecer en concierto esta muestra, representativa de sus composiciones, en el 300 aniversario del nacimiento de ambos (1721-2021), más aún siendo su obra de una calidad artística notable. El programa “¡La bárbara cruel furia!” incluye la recuperación en tiempos modernos de cuatro composiciones de estos autores, siendo dos de ellas del valenciano Pascual Fuentes y dos de Antonio Ripa. Junto a estas cuatro obras interpretadas por vez primera en concierto, se ejecutará la bellísima “Salve Regina” de Pascual Fuentes, una obra de duración considerable que Harmonia del Parnàs ya recuperó en un CD que lleva ese mismo título (Tempus 2010) y que apenas se ha podido escuchar en concierto, pese a su belleza. FICHA ARTÍSTICA Roberta Invernizzi, soprano Olalla Alemán, soprano Hiro Kurosaki, violín Pablo Prieto, violín Gastón Gerónimo, violín Guillermo Martínez, violonchelo Aland López, tiorba y guitarra barroca Marian Rosa Montagut, clave y dirección PROGRAMA Anónimo Suite Balleto Gavota Minué Borea Antonio Ripa (1721-1795) Si rayo a rayo bebe* (villancico al Santísimo Sacramento) *Estreno en tiempos modernos. Fernando J. Cabañas, transcripción Introducción amorosa Recitado Aria Pascual Fuentes(1721-1768) Salve Regina Antífona B. Mariae Virginis* *Marian Rosa Montagut, transcripción Salve Regina Vita dulcedo Ad te clamamus Ad te suspiramus Eia ergo Et Jesum O Clemens Anónimo Suite de contradanzas* *Marian Rosa montagut, transcripción y reconstrucción bajo continuo Allemande Fandonguera Gitanilla Cadena La bárbara cruel furia [Cantada] a la Natividad de Nuestra Señora* *Estreno en tiempos modernos. Marian Rosa montagut, transcripción Recitado Aria Quien amor vista te dio [Cantada] al Santísimo Sacramento* *Estreno en tiempos modernos. Marian Rosa montagut, transcripción Recitado Aria Antonio Ripa(1721-1795) Viendo al niño como cantan Villancico al Nacimiento* *Estreno en España. Paulino Capdepón, transcripción Introducción Estribillo [Tonadilla] Coplas Estribillo [Tonadilla]
Fecha del evento
Hora
18.00 horas
Dirección
TEATRO DEL TÍTERE LA TÍA NORICA

Sugerencias

Exposición permanente ‘títeres del mundo’

ExposiciÓn permanente ‘tÍteres del mundo’
-

De la colección adquirida por el Ayuntamiento de Cádiz a Ismael Peña en 2008. Consta de más de 500 elementos de entre los cuales se encuentran unos 350 títeres internacionales. HORARIOS DE VISITA De martes a sábado, de 10 a 19 horas. Domingos y festivos, de 10 a 15 horas. Lunes,...

"azul y albero". óleos de teresa barriga

"azul y albero". óleos de teresa barriga
-

¿Por qué azul y albero? "Porque estos cuadros son de Cádiz y esos son los colores de una ciudad rodeada de arena y mar. De sol y cielos azules. Porque el azul y el amarillo óxido son mis dos colores preferidos... Todos los cuadros están realizados en óleo sobre lienzo (excepto uno r...

Casa del terror y lo fantástico

Casa del terror y lo fantástico
-

Exposición permanente sobre misterios y leyendas de Cádiz. Creado por el autor de los exitosos libros "Cádiz oculto". Fantasmas, monstruos, alienígenas, brujería... Piezas de todo tipo para interpretar la historia oculta de la ciudad y provincia. Email: ...

Harmonia del parnÀs. ¡la bárbara cruel furia!