Lina tur bonet y silvia márquez

Lina tur bonet y silvia márquez
Concierto de presentación del XIX Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla. Encargo y estreno del Festival de Música Española de Cádiz No deja de ser curioso que dos tipos de danza de origen popular, nacidas en la península ibérica para concitar el baile en las calles, y así celebrar la “vida bona” más desinhibida, o, según se mire, para disfrutar de la “mala vida” hasta el punto de llegar a ser prohibidas en su momento como músicas lascivas, llegaran a convertirse con el tiempo en los dos grandes éxitos del Barroco europeo. Así, traspasaron fronteras y estilos para encauzarse en modalidades extremadamente sofisticadas en manos de Corelli, Frescobaldi, Cabezón, Couperin, Vivaldi, Haendel, Sainte-Colombe, Alessandro Scarlatti, Purcell o Johann Sebastian Bach, que llevó la chacona a su más alta expresión del arte de la variación, al igual que Sainte-Colombe, Couperin y Lully establecieran para la corte francesa un modelo de refinamiento exquisito para sus folías de España. En realidad hablamos de dos hits de época, dos fenómenos basados en bassi ostinati de balanceo irresistible, de estructuras armónicas con bases rítmicas que parecen concebidas tanto para el movimiento de caderas como, una vez pasadas por el filtro de la música de corte, para que los mejores compositores de la época compitieran entre ellos en rehacer y enriquecer hasta el infinito aquellas fórmulas nacidas de la danza popular hasta convertirlas en las formas musicales más respetables y universales del Barroco europeo. Un ostinato es un motivo, una línea de bajo que se repite insistentemente y que invita a bailar, a soñar, a transgredir y a llegar al más allá de lo imposible, como hicieron Corelli, Couperin o Johann Sebastian Bach en su momento o como hicieron más recientemente Ligeti o, aún mas cerca en el tiempo, el compositor portorriqueño Roberto Sierra con su imponente Montuno en forma de Chacona, dedicado precisamente a una de las dos ilustres intérpretes de este recital insólito, la clavecinista Silvia Márquez. Silvia y la violinista Lina Tur Bonet, se encuentran en la cumbre de sus carreras respectivas: dos artistas obstinadas (como los bassi ostinati a los que se enfrentan en tan diversas variantes), que no conocen límites ni para su virtuosismo, ni para su eclecticismo, ni para su imaginación desmesurada. Es el primer encuentro de estas dos estrellas indiscutidas sobre un escenario, encargo expreso del Festival de Música Española de Cádiz, para celebrar por todo lo alto las músicas de origen hispano más universales -la chacona, las folías, los pasacalles-, en sus más arriesgadas variantes, en sus más sofisticadas derivaciones, en un encuentro en la cumbre: “¡Viva la vida bona!” FICHA ARTÍSTICA Lina Tur Bonet, violín barroco Silvia Márquez Chulilla, clavicémbalo PROGRAMA Bernardo Storace (ca. 1637-1707) Ciaccona (Selva di varie composizioni d'intavolatura..., 1664) Johann Heinrich Schmelzer (1623-1688) Sonata IV (Sonatae Unarum Fidium, 1664) Heinrich Ignaz Franz von Biber (1644-1704) Passacaglia en sol menor ("El ángel de la guardia") Barbara Strozzi (1619-1677) Che si può fare (Arie & Cantate, op. 8) Johann Sebastian Bach (1685-1750) Ciaccona de la Partita n.º 2 en re menor para violín, BWV 1004 (transcripción para clave de Lars Ulrik Mortensen) Eugène Ysaÿe (1858-1931) Sarabande. Quasi lento (de la Sonata Op. 27, n.º 4 en mi menor, 1923) Roberto Sierra (1953) Montuno en forma de chacona (2017) Encargo del Festival de Música Española de Cádiz Arcangelo Corelli (1653-1713) Follia (Sonate a violino e violone o cimbalo, op. 5, 1700) VENTA DE ENTRADAS Venta Digital - TICKETS JANTO - Por internet: https://tickets.janto.es/aaiicc/fmec.html - Servicio 24h. Pago mediante tarjeta de crédito. Las localidades adquiridas a través de los servicios de Bacantix generarán comisión. Venta en Taquilla 2 horas antes del comienzo de cada espectáculo, siempre que queden entradas disponibles. Sólo pago con tarjeta de crédito.
Fecha del evento
Hora
20:00 h.
Dirección
Palacio de Congresos de Exposiciones de Cádiz

Sugerencias

"fotocrónica 2024"

"fotocrónica 2024"
-

‘Fotocrónica 2024’ es una muestra compuesta por 40 imágenes que conforman un resumen gráfico de los acontecimientos más relevantes del pasado año en la provincia de Cádiz. La fotoperiodista gaditana Lourdes de Vicente es la comisaria de la exposición, en la que ade...

Cádiz trimilenaria

Cádiz trimilenaria
-

La ciudad más antigua de la Europa Occidental. Fundada como ciudad por los Fenicios hace más de 3.000 años. La Gadir de los fenicios fue el principio de una ciudad que ha estado constantemente habitada desde entonces hasta el día de hoy, conocida como ...

Tour por el nuevo mirandilla, estadio del cádiz club de fútbol

Tour por el nuevo mirandilla, estadio del cádiz club de fútbol
-

Visita Cádiz y conoce el Estadio Nuevo Mirandilla y accede a los secretos e historia del Cádiz Club de Fútbol. Te adentramos de primera mano en el estadio para que conozcas toda la historia del Cádiz Club de Fútbol y accedas a espacios restringidos para el público: Punto de encuent...

Lina tur bonet y silvia márquez