Orquesta de córdoba. las siete últimas palabras de cristo en la cruz

Orquesta de córdoba. las siete últimas palabras de cristo en la cruz
XIX Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla Este espectáculo forma parte del ciclo 'Andalucía con La Palma' programa 28 espectáculos solidarios en las ocho provincias que contarán con una fila solidaria o fila 0 para lograr conseguir fondos económicos que se destinarán a ayudar a la reconstrucción de la zona afectada por la erupción del volcán Cumbre Vieja. Centenario del nacimiento de José Saramago Joseph Haydn (1732-1809) Las siete últimas palabras de nuestro Salvador en la Cruz (1786) -Versión original- Como es bien sabido, “Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz”, una de las obras más difundidas de Franz Joseph Haydn, está intimamente ligada a la ciudad de Cádiz, por lo que se ha convertido en una práctica arraigada su interpretación, en alguna de sus muy diversas versiones y combinada con poemas alusivos a los textos bíblicos, en el Festival de Música Española de Cádiz. En este caso, por tratarse de la versión para orquesta, sustituimos el espacio, íntimo y reducido, de la Santa Cueva, donde tuvo lugar su estreno a finales del siglo XVIII, por el Auditorio del Palacio de Congresos, donde la música de Haydn sonará en combinación con textos que, bajo el título de “Las siete palabras del hombre”, fueron escritas por José Saramago, de quien este año celebramos el centenario de su nacimiento, como complemento de una espléndida edición discográfica realizada por Jordi Savall. FICHA ARTÍSTICA Enrique Miranda, recitador Orquesta de Córdoba Carlos Domínguez-Nieto, director PROGRAMA Joseph Haydn (1732-1809) Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz (1786) Introducción (Maestoso ed Adagio) Sonata I (Largo) "Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen" Sonata II (Grave e cantabile) "Hoy estarás conmigo en el Paraíso" Sonata III (Grave) "He aquí a tu hijo, he aquí a tu madre" Sonata IV (Largo) "¡Dios mío! ¡Dios mío! ¿Por qué me has abandonado?" Sonata V (Adagio) "Tengo sed" Sonata VI (Lento) "Todo está consumado" Sonata VII-a (Largo) "Padre en tus manos encomiendo mi espíritu" Sonata VII-b (Presto e con tutta la forza) "El temblor de la tierra" VENTA DE ENTRADAS Venta Digital - TICKETS JANTO - Por internet: https://tickets.janto.es/aaiicc/fmec.html - Servicio 24h. Pago mediante tarjeta de crédito. Las localidades adquiridas a través de los servicios de Bacantix generarán comisión. Venta en Taquilla 2 horas antes del comienzo de cada espectáculo, siempre que queden entradas disponibles. Sólo pago con tarjeta de crédito.
Fecha del evento
Hora
20:00 h.
Dirección
Palacio de Congresos de Exposiciones de Cádiz

Sugerencias

Cádiz trimilenaria

Cádiz trimilenaria
-

La ciudad más antigua de la Europa Occidental. Fundada como ciudad por los Fenicios hace más de 3.000 años. La Gadir de los fenicios fue el principio de una ciudad que ha estado constantemente habitada desde entonces hasta el día de hoy, conocida como ...

Universos paralelos ii

Universos paralelos ii
-

Una muestra en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz que reúne a 12 artistas gaditanos de referencia: Andrés Vázquez de Sola, Antonio Rojas, Augusto Arana, Chema Cobo, los Costus, Emilio Morenatti, Gonzalo Sicre, Gonzalo Höhr, Guillermo Pérez Villalta, Hernán Cortés, Lit...

Orquesta de córdoba. las siete últimas palabras de cristo en la cruz