
Del 3 al 17 de febrero de 2022, en el Edificio Constitución 1812 de Cádiz, permanecerá abierta la exposición «La ruta de los Fenicios en España. Itinerario cultural del Consejo Europa», organizada por el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz y la Asociación Española Ruta de los Fenicios, con el apoyo económico del Plan Propio de Investigación y Transferencia de la UCA.
La exposición se completará con una mesa redonda que tendrá lugar el día 4 de febrero a las 11 de la mañana en la Sala Argüelles del Edificio Constitución 1812.
Bajo el lema LA RUTA DE LOS FENICIOS EN ESPAÑA, se debatirán aspectos relativos a la presencia fenicia en el Mediterráneo, haciendo especial mención en la Península Ibérica. Moderada por Manuel Peregrina, secretario técnico de la Asociación Española intervendrán representantes de las distintas instituciones y organismos de la provincia de Cádiz que forman parte de la Asociación Española Ruta de los Fenicios.
Este proyecto está financiado a través del Programa de Fomento e Impulso a la Investigación y la Transferencia de la Universidad de Cádiz: “Ayuda para la Divulgación de la Ciencia y del Conocimiento – UCC+i”, recogido en el Plan Propio de Investigación y Transferencia 2021 y puesto en marcha por el Vicerrectorado de Política Científica y Tecnológica de la Universidad de Cádiz.
Inauguración:
Viernes 4 de febrero a las 10.00 horas, con la Presencia:
- Francisco Piniella. Rector Universidad de Cádiz
- Arturo Ruiz. Presidente de la Asociación Española Ruta de los Fenicios
- José María Pérez Monguió. Vicerrector de Cultura. UCA
- Ana Mª Niveau de Villedary. Profesora UCA, representante de la Universidad ante la Ruta de los Fenicios y miembro del comité científico de la Asociación Española
- Impulsar y visibilizar la participación de la Universidad de Cádiz en el Itinerario Cultural Europeo «Ruta de los Fenicios».
- Dar a conocer a la comunidad universitaria la actividad de la Red Internacional de Universidades (acuerdos Erasmus, cursos de formación, proyectos europeos conjuntos, etc.) y facilitar los contactos entre los miembros interesados en sumarse y colaborar en las iniciativas y oportunidades derivadas de la Red, tanto alumnos, como PDI y PAS.
- Ser embajadores ante la sociedad de los valores que el Consejo de Europa quiere transmitir mediante la Ruta: propiciar el diálogo intercultural mediterráneo, promover los valores vinculados con los derechos humanos y la democracia. Estas rutas, establecidas en varios países no europeos y que atraviesan ciertos lugares de conflicto, ayudan a promover la libertad de expresión, la igualdad, la libertad de conciencia y de religión y la protección de las minorías. Esta red es una manera de concertar esfuerzos en pro de la consolidación de la paz y del respeto mutuo en el Mediterráneo.
Fecha del evento
-
Dirección
Edificio Constitución 1812. Paseo Carlos III, 3.
Sugerencias
Visitas al paseo superior de las puertas de tierra y al torreón

-
El Ayuntamiento de Cádiz ha abierto al público el paseo superior y el Torreón de las Puertas de Tierra, tras haber realizado los trabajos previos de resanado, puesta en valor y acondicionamiento de ambo...
Ruta de castillos y baluartes de cádiz

-
Este paseo circular rodea a la ciudad por su borde exterior siguiendo el trazado de sus antiguas defensas. Tomando como punto de partida las Puertas de Tierra, bajamos por la Cuesta de ...
Cádiz atlántica

-
Un tour para tus sentidos. Verás el azul del océano, olerás su sal, tocarás las olas, escucharás su rumor y saborearás la pesca local. Las personas que vivimos en Cádiz tenemos una relación con el Océano Atlántico muy especial y me gustaría que tu sintieras lo mismo. Para ello, Cádiz experiences y...
