
La Sala San Nicolás Bajo del Castillo de Santa Catalina acoge la exposición ‘Los verdaderos Chinchorros’, compuesta por fotografías en blanco y negro de Javier Osuna y pinturas de óleo sobre lino de Pepe Baena.
Como explica Osuna, la exposición nace a raíz de una colección de diapositivas a color y fotografías en blanco y negro realizadas entre 1991 y 1993 por él mismo sobre Los Chinchorros. Nueve de las diapositivas han sido recreadas en óleo por el pintor Pepe Baena, completándose la muestra con 15 de aquellas fotografías en blanco y negro realizadas por Javier Osuna.
La llamada Casa de Los Chinchorros fue un conglomerado de hogares humildes en derredor de dos grandes patios conectados entre sí en el barrio de San José. La muestra evoca este característico término urbanísticos que muchos gaditanos y gaditanas conocieron, teniendo otros tantos la oportunidad de descubrirlo por primera vez en el Castillo de Santa Catalina.
Se trata de un diálogo gráfico expositivo, entre pintura y fotografía, sobre un territorio gaditano que, aunque desaparecido, rescata y difunde su valor etnográfico, arquitectónico y antropológico de una forma de vida que, por primera vez en Cádiz, ocupará una exposición monográfica, después de 30 años de su total desaparición.


Fecha del evento
-
Hora
de lunes a domingo de 11 a 19,30 horas
Dirección
Castillo de Santa Catalina
Sugerencias
Tour por el nuevo mirandilla, estadio del cádiz club de fútbol

-
Visita Cádiz y conoce el Estadio Nuevo Mirandilla y accede a los secretos e historia del Cádiz Club de Fútbol. Te adentramos de primera mano en el estadio para que conozcas toda la historia del Cádiz Club de Fútbol y accedas a espacios restringidos para el público: Punto de encuent...
Ruta accesible por el centro de cádiz

-
Ruta accesible por el centro histórico de Cádiz que como su propio nombre indica, está enfocada a facilitar un recorrido accesible por el interior de Cádiz a personas con movilidad reducida. Recoge además...
Ruta cargadores a indias

-
Este paseo nos permite descubrir cómo era la ciudad de Cádiz, durante los siglos XVII-XVIII. Partiendo del Centro de Recepción de Turistas nos dirigimos hacia la Plaza de San Juan de Dios...
