Mindjer di guiné: miradas de guinea-bissau

Mindjer di guiné: miradas de guinea-bissau
La muestra, instalada en la Sala Cigarreras de Cádiz, pretende reflexionar sobre los derechos de las mujeres y la puesta en valor de la diversidad cultural desde un enfoque global y local, y dar a conocer las diferentes formas en las que el racismo, el patriarcado y otros sistemas de discriminación crean desigualdades entre mujeres y hombres. Para ello, la exposición propone un recorrido por las diferentes causas de exclusión social y generación de pobreza a las que se tienen que enfrentar las mujeres de Guinea-Bissau, al mismo tiempo que pretende favorecer la generación del pensamiento crítico entre las personas participantes. Mindjer di Guiné está compuesta por fotografías que las mismas mujeres oriundas de una comunidad rural al noreste de Guinea Bissau han realizado a lo largo de un proceso de capacitación y empoderamiento liderado por ACPP, junto a su socio local AJPCT. La República de Guinea Bissau es uno de los países más pequeños de África Occidental, con un índice de Desarrollo Humano (IDH) que lo sitúa en el puesto 175 de 189 países según el último informe de las Naciones Unidas, y con una población de 1.861.000 personas (50,4 % mujeres). La ley guineana prohíbe la discriminación por motivos de sexo, raza y religión, pero el Gobierno no dispone de medios para evitarla. Las mujeres se encargan de las tareas domésticas y de buena parte del trabajo de los cultivos, teniendo acceso limitado a la educación y al mundo laboral. A través del recorrido de las 20 imágenes y textos explicativos que componen la exposición, se fomenta el análisis crítico del estado de los Derechos de las Mujeres desde un enfoque local-global y se contribuye a la visibilidad de realidades que viven otras personas en contextos muy diferentes al nuestro, incidiendo de esta forma tanto en la puesta en valor de la presencia de la mujer en los espacios de toma de decisiones como en la riqueza de la diversidad cultural. La exposición, que ha podido visitarse con muy buena aceptación en San Roque, Tarifa, La Línea y San Fernando, se colocará con posterioridad en otros municipios de la provincia.
Fecha del evento
-
Dirección
Fundación Municipal de la Mujer. Plaza El Palillero

Sugerencias

De oriente a occidente: japón en la uca

De oriente a occidente: japón en la uca
-

El Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la UCA y la Delegación del Rector para el Campus de Jerez ponen en marcha el ciclo ‘De Oriente a Occidente: Japón en la UCA’ que se celebrarán en Jerez durante los meses de febrero y marzo de 2025. El evento cu...

Paseando hacia el atardecer

Paseando hacia el atardecer
-

La playa de la Caleta es la más querida de la ciudad de Cádiz. Protegida por dos fortalezas militares, La Caleta fue el antiguo puerto de la ciudad desde la época fenicia hasta el año que se creó el...

Cádiz tiene nombre de mujer

Cádiz tiene nombre de mujer
-

Cádiz, tacita de plata, sirena del océano, la reina de las Américas, la musa del carnaval, la madre de la libertad, la capital del mar, una muchachita que acaba de cumplir 3000 años, una sinfonía de colores, mujer con dos novios (el poniente y el levante), la del alma de niña, que huele a sal, q...

Mindjer di guiné: miradas de guinea-bissau