"el juego de la madalena" julieta averbuj

"el juego de la madalena" julieta averbuj
“El juego de la Madalena” de la cineasta, fotógrafa y curadora Julieta Averbuj está organizada por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz y comisariada por Jesús Micó. El Juego de la Madalena es un ensayo visual sobre el miedo al olvido. “La idea surge del deseo de homenajear a mi padre, fallecido en 2017 en la ciudad de Buenos Aires. Las fotografías, sacadas de sus álbumes familiares, son recuerdos de un tiempo en el que yo no existía, pero que sin embargo siento propio gracias a sus relatos. Estas imágenes, algunas enmohecidas y consumidas por los hongos que crecieron en el interior de los álbumes, hablan del vínculo entre el tiempo y la memoria. Al igual que el paso de los años modifica los recuerdos, los hongos invaden la materialidad de las imágenes, dando cuenta de ese reloj orgánico que todo lo transforma”. “Me acerco a las imágenes ampliando zonas al máximo, encontrando nuevos paisajes cuya infinidad de posibilidades es análoga a los procesos asociativos del recuerdo. Este proceso de resignificación a través del reencuadre, intenta a su vez representar el funcionamiento de la memoria; así como cuando recordamos lo hacemos en un presente evocando un pasado, las fotografías utilizadas representan el tiempo pasado, y el gesto de reencuadrar el presente desde donde lo hacemos”. Julieta Averbuj nació en Barcelona en 1986, trabaja como programadora cultural en imaginCafé, espacio cultural privado en el centro de Barcelona. En sus ratos libres experimenta con la fotografía y el cine. Sus películas han sido seleccionadas y exhibidas en festivales internacionales, galerías, y varios de sus trabajos han aparecido en publicaciones. Graduada en 2014 en Dirección de Cine en la Universidad de Cine de Buenos Aires (FUC), dirigió la programación de la sección experimental del Festival de Cine de Lima (Perú), y fue jurado en la primera edición de Fronteira: International Documentary & Experimental Film Festival en Goiania, Brasil. En los últimos años ha trabajado como asistente de dirección y asistente de producción en Perú, Nueva York y España. En 2018 realizó el curso de fotolibro en la escuela El Observatorio en Barcelona que dio como resultado la maqueta del proyecto editorial El juego de la madalena. La maqueta se formalizará en un fotolibro gracias a haber sido seleccionada como parte de Cuadernos de Kursala 2022 y gracias al apoyo editorial de Fuego Books.
Fecha del evento
-
Hora
de lunes a viernes de 9.00 a 21.00 horas
Dirección
Edificio Constitución 1812. Paseo Carlos III, 3.

Sugerencias

"fotocrónica 2024"

"fotocrónica 2024"
-

‘Fotocrónica 2024’ es una muestra compuesta por 40 imágenes que conforman un resumen gráfico de los acontecimientos más relevantes del pasado año en la provincia de Cádiz. La fotoperiodista gaditana Lourdes de Vicente es la comisaria de la exposición, en la que ade...

Exposición fotográfica "eritrosina" de carolina diego

Exposición fotográfica "eritrosina" de carolina diego
-

“Eritrosina” es un proyecto en el que se aborda la ambigüedad de la institución familiar como ámbito en el que crecemos y que nos sirve de sustrato y que, a su vez, es el límite opresivo contra el que nos formamos. Tradición o lealtad son términos que pueden ejercer un efecto castra...

Tour por el nuevo mirandilla, estadio del cádiz club de fútbol

Tour por el nuevo mirandilla, estadio del cádiz club de fútbol
-

Visita Cádiz y conoce el Estadio Nuevo Mirandilla y accede a los secretos e historia del Cádiz Club de Fútbol. Te adentramos de primera mano en el estadio para que conozcas toda la historia del Cádiz Club de Fútbol y accedas a espacios restringidos para el público: Punto de encuent...

"el juego de la madalena" julieta averbuj