Paco padilla

Paco padilla
De la tierra del mariachi y el tequila llega a la Casa de Iberoamérica el músico Paco Padilla para ofrecer un recital el próximo miércoles, día 11 de mayo, a las siete de la tarde. El acto está organizado por la Asociación de Mexicanos en Andalucía ‘Olín’, entidad que colabora con la Casa de Iberoamérica de manera habitual, y es libre y gratuito hasta completar el aforo de la Sala Colombia. Paco Padilla (Tlaquepaque, Jalisco, 1952) compagina su pasión por la música con su vocación artística y empresarial en su taller de alfarería, en el que tiene miles de seguidores en la red social Instagram (@tallerpacopadilla). Su trabajo, de hecho, se exhibe en lugares como el Museo de Artes Populares de Guadalajara o en galerías privadas de México, España y Estados Unidos. En su música, Padilla funde con música tradicional y contemporánea los sentimientos cotidianos pero profundos. Es un auténtico juglar y representante de la música popular mexicana, que enaltece “valores y tradiciones, respeta creencias, denuncia errores, refuerza la identidad de su pueblo y busca la armonía en la comunidad”, como definen en su entorno. Su manera de interpretar es sencilla, a veces humorística, porque utiliza el lenguaje común del pueblo, lo que no le ha impedido hacer presentaciones en importantes escenarios y teatros, pero también en lugares populares como escuelas, plazas y hasta hospitales. Ha actuado en Casa de América, en Madrid y en otras ciudades españolas. También en Portland, Oregon, como representante tapatío de la canción mexicana y en distintos lugares de Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, Padilla no estudió Bellas Artes, ni Música, sino Química y al terminar su formación en México, realizó el posgrado en España e Italia, a donde viajó para conocer de cerca la termodinámica del proceso de fabricación de la cerámica. Su padre, maestro alfarero también, es quien le inició el oficio, aunque siempre de manera paralela a la música, en la que tiene una carrera de 32 años.
Fecha del evento
Hora
19.00 horas
Dirección
Casa de Iberoamérica

Sugerencias

Paseando hacia el atardecer

Paseando hacia el atardecer
-

La playa de la Caleta es la más querida de la ciudad de Cádiz. Protegida por dos fortalezas militares, La Caleta fue el antiguo puerto de la ciudad desde la época fenicia hasta el año que se creó el...

El acueducto y la calzada de gades

El acueducto y la calzada de gades
-

Las ilustraciones de Arturo Redondo explican dos de las grandes obras de ingeniería romana de Gades La exposición consta de dos bloques distribuidos en ocho paneles explicativos en los que se resaltan las características e importancia que tuvieron estas obras de ingeniería para la ...

"miradas ensimismadas. ¿y tú qué miras? ¿qué ves?"

"miradas ensimismadas. ¿y tú qué miras? ¿qué ves?"
-

El miércoles 10 de julio, a las 19:00 horas, se inaugurará en la Casa de Iberoamérica la exposición ‘Miradas ensimismadas’, una propuesta comisionada por Marisa Villén y David Saborido que invita al público a acercarse al arte contemporáneo desde una perspectiva reflexiva y accesibl...

Paco padilla