La Gran Final del
Consurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas, COAC 2022 se celebrará
el 3 de junio
Logran el pase a la última función del certamen de coplas un total de 14 agrupaciones, repartidas en cuatro coros, cuatro comparsas, cuatro chirigotas y dos cuartetos.
El orden de actuación en la gran final es el siguiente:
CORO
Los babeta (de David Fernández, José Manuel Pedrosa, Antonio Rodríguez y Raúl Rodríguez)
CHIRIGOTA
Los caraduras de Cai (chirigota de "El Sheriff")
CUARTETO
Al edén que le den (cuarteto de Iván Romero, primer premio en 2020)
COMPARSA
Los sumisos (comparsa de Martínez Ares)
DESCANSO
CORO
Químbara (coro de Luis Rivero)
CHIRIGOTA
La misión (El evangelio según Santander) (chirigota de Manolín Santander, José Manuel Sánchez Reyes y Carlos Pérez Pérez)
CUARTETO
Los ultraortodoxos de los callejones Cardoso (el cuarteto de Ángel Gago, Miguel Ángel Moreno y José Manuel Cossi)
COMPARSA
We can do... Carnaval! (comparsa de Marta Ortiz)
DESCANSO
CORO
Pachamama (El coro de Los Estudiantes, autores: Antonio Bayón y Rubén Cao)
CHIRIGOTA
Aquí huele a verdín (nuevo grupo de José María Barranco "el Lacio")
COMPARSA
Los renacidos (comparsa de Miguel Ángel García Argüez, Raúl Cabrera y Javi Bohórquez)
DESCANSO
CORO
Tierra y libertad (coro de Miguel Ángel García Argüez "el Chapa")
CHIRIGOTA
Los cuarentenas principales (chirigota de "El Cascana")
COMPARSA
Después de Cádiz, ni hablar (comparsa de Piru y Tomate)
La antología de Paco Rosado abrirá la gran final del COAC 2022
Unos 40 conocidos carnavaleros participan en este homenaje al recordado autor de ‘Los cubatas’ o ‘Los cruzados mágicos’
La gran final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval de Cádiz 2022 comenzará con homenaje a uno de los grandes genios de la fiesta, desgraciadamente desaparecido el pasado mes de diciembre. La antología de Paco Rosado será la encargada de abrir la última función del certamen de coplas del Gran Teatro Falla a las 20.30 horas.
Antonio Beiro, uno de los organizadores de la antología, ha adelantado que no será un tributo al uso, sino “un homenaje también a los antiguos Cruzados y a su chirigota”. Participarán en este cariñoso recuerdo al autor de ‘Los cubatas’ o ‘Los cruzados mágicos’ unos cuarenta reconocidos carnavaleros, componentes de algunas de sus agrupaciones o que a lo largo de su trayectoria han defendido sus músicas.
Sin adelantar demasiados detalles del homenaje, Beiro ha dado a conocer que la antología llevará “una presentación con letra original y cuatro músicas diferentes” y también un pasodoble inédito con la música de ‘Los Cubatas’ y letra de Manuel Arauz dedicada a Paco Rosado. También se recordarán letras de agrupaciones míticas del autor, como ‘Los cegatos con botas’, ‘Los carreros de la Alianza’ o ‘Los llaveros solitarios’.
En cuanto a la puesta en escena, y como no podía ser de otra forma, los tipos de las agrupaciones más recordadas de Paco Rosado volverán a pisar las tablas del Falla. La más reciente ‘Paco baja aunque sea en pijama’ o ‘El bache’ estarán representadas en el sentido homenaje a uno de los nombres más reconocidos de la fiesta.
El jurado oficial del COAC en su categoría de adultos está presidido por Ana Barceló Calatayud, con Carmen Castiñeira Ruiz como secretaria y José Luis Madueño García como asistente de palco. Ejercen como vocales Alicia Arlandi Salmerón, Jesús Espiñeira Garrido, Charo Gil Sacaluga, Humberto González Aguilera, Inés Migueles Pájaro (comparsas y coros), Toñi Castro López, Nazaret Jiménez Díaz, María del Carmen Neto Morales, María José Serrano Muñoz (chirigotas y cuartetos), Francisco Javier Ramírez Muñoz (chirigotas) e Inmaculada Serrano Muñoz (cuartetos. Carlos Benot Santiago (coros) y Carlos Mera Cantillo (comparsas) actúan como vocales suplentes.
Al finalizar la Gran Final comienza la fiesta en la calle.
Puntos de las no clasificadas para la final del COAC 2022
COROS
Carrera oficial 295,54
La fábrica de conservas 291,35
COMPARSAS
La boquita prestá 422,74 (comparsa de Kike Remolino)
Los originales 413,46 (comparsa de Jonatan Pérez)
Los quinquis 405,29 (comparsa de Jonatan Pérez)
Los veleros, una comparsa de toda la vida 403,30 (nuevo grupo de Nene Cheza y Zampi)
La brigada 402,89 (comparsa de Tino Tovar, con la dirección de Ángel Subiela)
Los viajantes 379,14 (nueva agrupación de José Luis Bustelo y José Manuel Cardoso, con la dirección de Paco Trujillo)
¿Me meto o no me meto? 366,67 (comparsa de de Iván Romero)
Los indomables 365,61 (comparsa de David Márquez Mateos, "Carapapa")
Los conquistadores 363,55 (de Germán García Rendón)
El club de los ignorantes 358,85 (La comparsa de Fran Quintana)
La mafia de la Viña 332,34 (nueva comparsa de Rafael María y Marcos Pastrana Lorenzo)
CHIRIGOTAS
Los Paco Alga 371,06 (La chirigota del Barrio)
Entre sabanas, selvas y ríos… este año vamos al Rocío 360,46 (Nueva chirigota de Chiclana. Autores: José Molina, José Antonio Alvarado, Juan Carlos Vergara y Jaime Rodríguez)
A vivir que son dos días 353,09 (chirigota de Miguel Ángel Llull y David Verde)
Los del triángulo de las verduras 348,53 (La chirigota de Pepe Fierro, Moisés Serrano y José Antonio Rodríguez)
La legionaria 341,54 (chirigota de Antonio Rivas, Fernando Carmona y Pepe Martínez)
Los COAC Toys 339,60 (chirigota de José Miguel Choza)
Gente con chispa 330,82 (chirigota de "El Bizcocho", con música de Manolín Santander)
La Viña Contraataca 303,74 (la chirigota de Manolín Gálvez, Paco Cárdenas y Ramón Peñalver)
CUARTETOS
¡¡Esto está empetao!! 288,56 (cuarteto de Daniel Rosales Gatica)