
El Museo de Cádiz, dependiente de la Delegación Territorial de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ofrece desde el pasado jueves 22 de septiembre hasta el próximo 23 de octubre la micro exposición “Museo Oculto: pozos rituales en el Gadir púnico”.
Con “Museo oculto” recuperamos una actividad en la que mostrábamos “tesoros” custodiados en las reservas del museo. La narrativa planteada en las salas de los museos y el espacio disponible exigen siempre presentar al público una selección de las colecciones, quedando una parte importante de las mismas custodiadas en las “reservas”, los almacenes de bienes culturales de los museos.
En esta ocasión hemos elegido un tema poco conocido que nos lleva a un ritual propio del mundo fenicio-púnico: los pozos de ofrendas. En las excvavaciones de los últimos veinte años se han documentado varios en la propia ciudad de Cádiz (la antigua Gadir), siendo un fenómeno que encontramos en otras áreas del Mediterráneo fenicio. En esta micro-exposición mostramos cómo eran estos pozos y qué elementos contenían: desde cerámicas de diverso tipo, productos como aceites, vinos o salazones, restos de animales marinos y moluscos comestibles, e incluso animales, como los perros, que parece que jugaron un papel importante en este ritual. En la muestra se avanzan algunas interpretaciones sobre el posible sentido y significado que tenían estas estructuras excavadas.
Para acercarnos más al contenido de esta exposición de pequeño formato, el jueves 29 de septiembre a las 19.00 horas en el patio del museo, se ofrece una conferencia donde se ilustra con detalle el proceso de investigación e interpretación desarrollado por la Dra. Niveau de Villedary y su equipo, pertenecientes a la Universidad de Cádiz, sobre estos pozos rituales en Gadir y su significado local y en el contexto mediterráneo. (Proyecto: Gadir Cartaginesa. Estrategias sociales y respuestas sociales en situaciones de crisis [PGC2018-097481-B-100 - MCI/AEI/FEDER, UE])
El acceso a la conferencia y la exposición es gratuito y libre hasta completar aforo.
Fecha del evento
-
Dirección
Museo de Cádiz
Sugerencias
Exposición permanente: la explosión de cádiz de 1947

-
Si queréis conocer de cerca la magnitud de esta catástrofe, os recomendamos que visitéis esta muestra en la que podrás observar objetos personales de las víctimas, fotografías y documentos originales además de una gran maqueta de como era el Cádiz de la época. ...
"colección josé félix llopis. horizontes del arte, sueños de ultramar"

-
La Casa de Iberoamérica acoge la muestra permanente Colección José Félix Llopis. Horizontes del arte, sueños de ultramar. La muestra cuenta con un total de cien obras entre grabados, cuadros, esculturas contemporáneas, molas panameñas y arte naif brasileño....
Ruta el cádiz medieval y las puertas de tierra

-
Este paseo nos lleva a visitar los barrios del Pópulo y Santa María, los más antiguos de la ciudad. Partiendo del Centro de Recepción de Turistas nos dirigimo...
