Nocturno de ulrike o el sujeto histórico

Nocturno de ulrike o el sujeto histórico
XXXVII Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz 2021 (FIT) Nocturno de Ulrike o el sujeto histórico La Columna Durruti Duración: 1h 45m Público: A partir de 16 años Estreno: Estreno absoluto Nocturno de Ulrike o el sujeto histórico es el nuevo proyecto de Maricel Álvarez y Emilio García Wehbi, para el que han invitado también a Marcelo Expósito. La creación toma como eje disparador la polémica figura de Ulrike Meinhof, periodista y miembro principal de la agrupación guerrillera RAF (Rote Armee Fraktion), también conocida como banda Baader-Meinhof, activa en Alemania Occidental entre las décadas de los 70 y 90 del siglo pasado. En la pieza se entrecruzan aspectos biográficos de Meinhof y algunos de sus postulados políticos con otros materiales documentales y conceptos tomados del libro de Derrida Espectros de Marx, especialmente la noción de ‘hauntología’, que se refiere al retorno o la persistencia de elementos del pasado (histórico y/o subjetivo) bajo la forma de fantasmas. Las preguntas que laten en la obra son: ¿cuál es el sujeto histórico del presente?, ¿es posible hablar de sujeto histórico hoy? La Columna Durruti, caracterizada por su particular, desbordante y disruptivo lenguaje escénico y universo conceptual, estuvo presente con su Trilogía en la edición del FIT 2020. En esta ocasión podemos asistir al estreno absoluto de su nueva creación. Nocturno de Ulrike…intentará convocar a aquellos fantasmas del pasado que procuraron colarse a través de la grieta del sistema para habilitar la posibilidad utópica o no de que podamos habitar el presente como dignos sujetos históricos de la época en la que nos ha tocado vivir y no como simples algoritmos de una ecuación mercantil que ni siquiera comprendemos. La Columna Durruti es un colectivo de acciones performáticas creado en Buenos Aires en 2015 por Emilio García Wehbi y Maricel Álvarez. Emilio García Wehbi (Buenos Aires, 1964) es director y autor teatral, performer, artista visual y docente. Maricel Álvarez (Buenos Aires, 1973) es actriz de teatro y cine, directora, coreógrafa, curadora y docente. Viven y trabajan habitualmente en Buenos Aires. Dirección: La Columna Durruti / Maricel Álvarez y Emilio García Wehbi Artista invitado: Marcelo Expósito Creación e interpretación: Maricel Álvarez, Marcelo Expósito, Emilio García Wehbi Edición de vídeo, iluminación y asistencia artística: Martín Antuña Diseño sonoro: Marcelo Martínez Vestuario: Julieta Capece Dramaturgia y dirección: Emilio García Wehbi Una coproducción de La Columna Durruti, el FIT de Cádiz, el Festival Internacional de Buenos Aires y la Fundación Teatro a Mil de Santiago de Chile Año de producción: 2022 Web: maricelalvarez.com.ar o emiliogarciawehbi.com.ar Foto: Nora Lezano
Fecha del evento
Hora
20:30 h.
Dirección
TEATRO DEL TÍTERE LA TÍA NORICA

Sugerencias

Universos paralelos ii

Universos paralelos ii
-

Una muestra en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz que reúne a 12 artistas gaditanos de referencia: Andrés Vázquez de Sola, Antonio Rojas, Augusto Arana, Chema Cobo, los Costus, Emilio Morenatti, Gonzalo Sicre, Gonzalo Höhr, Guillermo Pérez Villalta, Hernán Cortés, Lit...

Nocturno de ulrike o el sujeto histórico