Xi jornadas de la fundación ory: "árbol y literatura"

Xi jornadas de la fundación ory
Los árboles y, por extensión, la Naturaleza, forman parte de la obra de Carlos Edmundo de Ory y están presentes a lo largo de la Historia de la Literatura, como harán constar los numerosos autores y autoras que pasarán entre el día 25 y 29 de este mes por las jornadas de la Fundación Carlos Edmundo de Ory, organizadas por dicha Fundación y la Fundación Municipal de Cultura con la colaboración de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y su Centro Andaluz de las Letras. Además de conferencias y coloquios, el programa incluye una proyección de documental y una ruta por los árboles de la ciudad de Cádiz. La escritora Aurora Luque, recién galardonada con el Premio Nacional de Poesía, abre estas jornadas que se celebrarán en distintos espacios de la ciudad. Su conferencia inaugural será el día 25 en la Asociación de la Prensa de Cádiz, situada en la calle Ancha de la ciudad, a las 19 horas, bajo el título ‘La dignidad de los árboles en la cultura grecolatina. Un acercamiento a través de sus poetas’. Tras su intervención, se proyectará la película documental ‘La vida secreta de los árboles’, basada en el libro del mismo título escrito por Peter Wohlleben. La inspiración de estas jornadas, coordinadas por Salvador García, gerente de la Fundación, tiene su origen en un ensayo inédito de Carlos Edmundo de Ory, 'Humanismo del árbol'. El objetivo de estas jornadas, explica García, es la presencia del árbol dentro de la literatura, “pues el árbol es uno de nuestros mayores aliados en una situación de emergencia climática. Los textos literarios propician un acercamiento reflexivo y emocional hacia su figura tan necesario como el científico para la concienciación social. Por eso nos parece tan importante y contaremos para ello con destacadas presencias del ámbito literario que nos darán su punto de vista sobre el tema”. Las jornadas servirán asimismo de apoyo a la candidatura de Cádiz al Congreso de la Lengua. Por eso la programación se completa en otros espacios, ya que los tres elegidos tienen relación directa con el impulso y defensa de esta candidatura. Así, los días 26 y 27, en la Fundación Ory, también situada en la calle Ancha (sede del antiguo Rectorado de la Universidad de Cádiz), se celebrarán las conferencias de Antonio Serrano Cueto, titulada ‘Italo Calvino entre ramas’; María Sánchez con ‘Raíz también es mi corazón’; y Jorge Reichmann con ‘Red de micelio y raíces (otra mirada hacia el mundo de los árboles)’. También habrá un coloquio sobre los árboles en la obra de Pilar Adón que se desarrollará entre la autora y el poeta José Manuel García Gil. En el Baluarte de la Candelaria, el viernes 28, Salvador García dará la conferencia ‘Emboscarse en Ory. “Humanismo del árbol”, un ensayo inédito’, mientras que Clara Obligado le seguirá con ‘Buena sombra me cobija’. Cerrará la jornada ‘Las estrellas para quien las trabaja’, recital de despedida a cargo de Juan Carlos Mestre. Pero la de Mestre no será la última actividad, ya que el sábado por la mañana, a partir de la estatua de Carlos Edmundo de Ory, situada en el paseo Clara Campoamor, se celebrará un ruta por los árboles de Cádiz con el ingeniero agrónomo José Ignacio Ugarte acompañado de las voces de la Asociación de Personas Lectoras La voz a ti debida titulada ‘La monotonía fantástica de los bosques’.
Fecha del evento
-
Dirección
Fundación Ory (C. Ancha, 16)

Sugerencias

Tour por el nuevo mirandilla, estadio del cádiz club de fútbol

Tour por el nuevo mirandilla, estadio del cádiz club de fútbol
-

Visita Cádiz y conoce el Estadio Nuevo Mirandilla y accede a los secretos e historia del Cádiz Club de Fútbol. Te adentramos de primera mano en el estadio para que conozcas toda la historia del Cádiz Club de Fútbol y accedas a espacios restringidos para el público: Punto de encuent...

(re) descubre cádiz (un tour gaditano para gente gaditana)

(re) descubre cádiz (un tour gaditano para gente gaditana)
-

Vives aquí, te paseas por aquí y saludas a gente de aquí. Eres de tu barrio y visitas otros. Conoces bares locales y tienes tu sitio en la playa. Pero, ¿realmente conoces Cádiz? Este es un tour para ti, Gaditana/o. Una ruta por tu ciudad. ¿Te atreves a mirarla con otros ojos? Redes...

"fotocrónica 2024"

"fotocrónica 2024"
-

‘Fotocrónica 2024’ es una muestra compuesta por 40 imágenes que conforman un resumen gráfico de los acontecimientos más relevantes del pasado año en la provincia de Cádiz. La fotoperiodista gaditana Lourdes de Vicente es la comisaria de la exposición, en la que ade...

Xi jornadas de la fundación ory