
Taller de compositoras del Festival de Música Española de Cádiz
El Festival de Música Española de Cádiz fomenta desde sus orígenes la creación musical y la difusión de la música contemporánea, contribuyendo desde el presente a la generación de la música española del futuro. Así, pone especial atención a la obra realizada por mujeres compositoras de nuestro tiempo, con encargos ex-profeso para la generación de un patrimonio musical de referencia que, con el trascurso de los años, es cada vez más extenso.
Fukio Ensemble
Joaquín Sáez Belmonte, saxofón soprano
Xavier Larsson Páez, saxofón alto
José Manuel Bañuls Marcos, saxofón tenor
Xabier Casal Ares, saxofón barítono
Programa
Candelaria Dorta (1996)
Recuerdos (2022)
Laura Vega (1978)
Raíces que vuelan, alas que arraigan (2022)
Yolanda Campos Bergua (1973)
Jipíos (2022)
- Jaleo
- Ayeo
- Cante de preparación
- Cante valiente (grande, de alivio y valiente)
- Remate
Diana Pérez Custodio (1970)
Invernadero (2022)
Inés Badalo (1989)
Duerme con los ecos (2022)
Alicia Díaz de la Fuente (1967)
Recordando a Psyché (2022)
Dolores Serrano Cueto (1967)
La Ramito y la Morilla (2022)
Consuelo Díez (1958)
Raíces
Isabel Royán (1983)
El vientre del fuego (2022)
María José Arenas (1983)
…donde las raíces vuelan (2022)
+ Consulta más información sobre las actividades del Taller de Compositoras en el Festival de Música Española de Cádiz haciendo click en el Encuentro del Taller de Compositoras con el alumnado del Real Conservatorio Profesional de Música de Cádiz y el Encuentro del Taller de Compositoras con el público del Festival
Sugerencias
Catacumbas del beaterio

Las catacumbas del Beaterio o tambien llamadas como el panteón bajo, era lugar destinado para los enterramientos de una antigua orden de beatas terciarias. Hace siglos la calle Valverde se llamaba calle del Beaterio. Se debe a que en el nº 3 de dicha vía se situaba en los siglos XV...
El acueducto y la calzada de gades

Las ilustraciones de Arturo Redondo explican dos de las grandes obras de ingeniería romana de Gades La exposición consta de dos bloques distribuidos en ocho paneles explicativos en los que se resaltan las características e importancia que tuvieron estas obras de ingeniería para la ...
Cádiz trimilenaria

La ciudad más antigua de la Europa Occidental. Fundada como ciudad por los Fenicios hace más de 3.000 años. La Gadir de los fenicios fue el principio de una ciudad que ha estado constantemente habitada desde entonces hasta el día de hoy, conocida como ...
