
Flamencos al vuelo en el Festival de Música Española de Cádiz
Salvaje Moderado es ese duende que aparece siempre en una nota fuera del pentagrama; un grito temperado que en su desarrollo, no exento de técnica, se deja llevar por una explosión emocional llena de sensibilidad, experiencia y sabiduría.
En Salvaje Moderado nos encontramos un trabajo musical de marcado carácter flamenco fusión. Música interpretada con una orquestación que añade como elemento innovador el sonido del saxo flamenco.
Siendo todas las composiciones originales de Gautama, están inspiradas en distintos los palos flamencos. Así, este profundiza en los cantes flamencos haciendo una transcripción muy personal en su manera de interpretar melodías que recuerdan a los cantes antiguos. En el saxo, estas toman una sonoridad personal e inconfundible. Sonidos que fluctúan entre el flamenco y el blues, entre un río que baña las orillas del Guadalquivir y otro que susurra a orillas del Misisipi, inspirándose en determinados temas del jazz y del flamenco que encuentran en su fusión un nuevo cauce expresivo y creativo.
Entre estos temas abundan los palos flamencos de la zona de Levante y de Sevilla, como levantica, tarantas, mineras y los cantes de Triana, lugar de origen del autor.
Gautama del Campo, saxo alto, soprano y nay
Ezequiel Reina, cante y guitarra flamenca
Joaquín Huertas, percusión
Rafa Torres, contrabajo
Inma "La Carbonera”, cante y palmas
Gero Dominguez, baile
Programa
Huellas de morón (bulerías de Morón)
Salvaje moderado (seguiriyas)
Luna de Mairena (soleá)
Tangos del olvío (tangos de Graná)
Saxoleá (soleá de Triana)
En lo hondo (levantica)
Calle Moraima (bulerías)
Taranta a Santiago (taranta para saxo)
Manuela (bolero)
Bajo una caracola (tanguillos)
Los grillos (bulerías)
La leyenda del tiempo (bulerías)
Más info: Biografía de Gautama del Campo, Ezequiel Reina, Inma "La carbonera" y Joaquín Huertas "Cani"
Sugerencias
Casa del terror y lo fantástico

Exposición permanente sobre misterios y leyendas de Cádiz. Creado por el autor de los exitosos libros "Cádiz oculto". Fantasmas, monstruos, alienígenas, brujería... Piezas de todo tipo para interpretar la historia oculta de la ciudad y provincia. Email: ...
Play gades

¿Quieres conocer la historia de la vida romana en Cádiz a través de los Playmobil? Exposición Play Gades, desde este 18 de septiembre en la Casa de la Juventud de Cádiz Una muestra interactiva que revive la Gades romana con los icónicos Playmobil Se podrá visitar hasta el 18 de o...
Exposición permanente: la explosión de cádiz de 1947

Si queréis conocer de cerca la magnitud de esta catástrofe, os recomendamos que visitéis esta muestra en la que podrás observar objetos personales de las víctimas, fotografías y documentos originales además de una gran maqueta de como era el Cádiz de la época. ...
