
Flamencos al vuelo en el Festival de Música Española de Cádiz
Salvaje Moderado es ese duende que aparece siempre en una nota fuera del pentagrama; un grito temperado que en su desarrollo, no exento de técnica, se deja llevar por una explosión emocional llena de sensibilidad, experiencia y sabiduría.
En Salvaje Moderado nos encontramos un trabajo musical de marcado carácter flamenco fusión. Música interpretada con una orquestación que añade como elemento innovador el sonido del saxo flamenco.
Siendo todas las composiciones originales de Gautama, están inspiradas en distintos los palos flamencos. Así, este profundiza en los cantes flamencos haciendo una transcripción muy personal en su manera de interpretar melodías que recuerdan a los cantes antiguos. En el saxo, estas toman una sonoridad personal e inconfundible. Sonidos que fluctúan entre el flamenco y el blues, entre un río que baña las orillas del Guadalquivir y otro que susurra a orillas del Misisipi, inspirándose en determinados temas del jazz y del flamenco que encuentran en su fusión un nuevo cauce expresivo y creativo.
Entre estos temas abundan los palos flamencos de la zona de Levante y de Sevilla, como levantica, tarantas, mineras y los cantes de Triana, lugar de origen del autor.
Gautama del Campo, saxo alto, soprano y nay
Ezequiel Reina, cante y guitarra flamenca
Joaquín Huertas, percusión
Rafa Torres, contrabajo
Inma "La Carbonera”, cante y palmas
Gero Dominguez, baile
Programa
Huellas de morón (bulerías de Morón)
Salvaje moderado (seguiriyas)
Luna de Mairena (soleá)
Tangos del olvío (tangos de Graná)
Saxoleá (soleá de Triana)
En lo hondo (levantica)
Calle Moraima (bulerías)
Taranta a Santiago (taranta para saxo)
Manuela (bolero)
Bajo una caracola (tanguillos)
Los grillos (bulerías)
La leyenda del tiempo (bulerías)
Más info: Biografía de Gautama del Campo, Ezequiel Reina, Inma "La carbonera" y Joaquín Huertas "Cani"
Sugerencias
Cádiz trimilenaria

La ciudad más antigua de la Europa Occidental. Fundada como ciudad por los Fenicios hace más de 3.000 años. La Gadir de los fenicios fue el principio de una ciudad que ha estado constantemente habitada desde entonces hasta el día de hoy, conocida como ...
"navegando emociones". pinturas de juan pedro saborido

El artista presenta su exposición: "Escenas marinas y emocionales donde el velero nos simboliza navegando en el mar de la vida, enfrentando calma, tormenta y luz, reflejando nuestra capacidad de avanzar, resistir y encontrar rumbo en medio de desafíos emocionales". Juan Pedro Saborido Romero, es art...
Tour guiado por cádiz

Aprende la historia de una de las ciudades más antiguas de Europa y viaja a través de más de 3000 años de historia mientras exploras los barrios tradicionales de Cádiz. Familiarízate con los monumentos de la ciudad y escucha sus numerosas leyendas. Explora una de las ciudades más antiguas de Europa...
