
En el año 2022 se conmemora el 350 aniversario del nacimiento del compositor napolitano Francesco Mancini.
Para festejar este acontecimiento, La Ritirata nos propone un recorrido por obras de diversos ámbitos de su producción: oberturas de óperas y cantatas, conciertos para flauta de pico y obra para clave, que reflejan la personalidad de este genio napolitano, expresivo y colorista, que fue sucesivamente organista, vicemaestro y maestro en la Capilla Real de la corte del virreinato español de Nápoles y director del Conservatorio de Santa Maria di Loreto.
Su música se sitúa estilísticamente en el período de transición entre la generación de Alessandro Scarlatti y la de los compositores que difundirán la ópera napolitana por Europa, con un estilo apasionado, colorista, a veces con elementos arcaicos y estructuras contrapuntísticas, y con repentinos cambios armónicos característicos de la música napolitana de esta época. Sus obras fueron muy populares y se extendieron por todo el continente europeo.
Tamar Lalo, flauta solista
Vadym Makarenko, violín
Miriam Hontana, violín
Lola Fernández, viola
Daniel Oyarzabal, clave
Josetxu Obregón, cello y dirección artística
Programa
Obertura de la ópera "Hydaspes"
Concierto nº 10 en si bemol mayor para flauta y cuerda
- Larghetto
- Allegro
- Largo
- Allegro
Obertura de la cantata “Care mura beate”(*)
Concierto nº 8 en do menor para flauta y cuerda
- Vivace
- Largo e staccato
- Fuga-Allegro
- Largo
- Allegro
Toccata 2ª di Cembalo per Studio
Obertura de la ópera "Trajano"
Aria de Giulia “Spera si, mio caro bene” de la ópera "Trajano"
Concierto nº 14 en sol menor para flauta y cuerda
- Comodo
- Fuga-Allegro
- Larghetto
- Allegro
(*) Recuperación histórica/estreno en tiempos modernos
Sugerencias
Exposición permanente ‘títeres del mundo’

De la colección adquirida por el Ayuntamiento de Cádiz a Ismael Peña en 2008. Consta de más de 500 elementos de entre los cuales se encuentran unos 350 títeres internacionales. HORARIOS DE VISITA De martes a sábado, de 10 a 19 horas. Domingos y festivos, de 10 a 15 horas. Lunes,...
Ruta de castillos y baluartes de cádiz

Este paseo circular rodea a la ciudad por su borde exterior siguiendo el trazado de sus antiguas defensas. Tomando como punto de partida las Puertas de Tierra, bajamos por la Cuesta de ...
De oriente a occidente: japón en la uca

El Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la UCA y la Delegación del Rector para el Campus de Jerez ponen en marcha el ciclo ‘De Oriente a Occidente: Japón en la UCA’ que se celebrarán en Jerez durante los meses de febrero y marzo de 2025. El evento cu...
