
- Juegos Familiares: con juegos de iniciación, infantiles o para que juegue toda la familia.
- Juegos Temáticos: Este año la zona temática, al ser el décimo aniversario de la asociación, estará compuesta por juegos que han ganado algún que otro premio interno durante estos últimos años.
- Juegos de Madera: poniendo a prueba la habilidad con juegos como el Crokinole y Pitch Car.
- Juego Libre: con cualquier juego de la ludoteca, enseñando los monitores a jugar.
- Pasaporte Mueve Ficha: probando las últimas novedades del mercado nacional ganando premios por jugar.
- Miniaturas: disfrutando de buenas aventuras, recreaciones y auténticas batallas.
- Essen: donde se podrá probar las últimas novedades del mercado internacional/nacional que se han anunciado en Essen.
- Escape Rooms: con una selección de juegos de mesa donde se tiene que agudizar el ingenio, reunir pistas e ir resolviendo los distintos enigmas.
- Torneos: donde los jugadores más competitivos podrán participar gratuitamente y ganar buenos premios.
- Taller de educadores: en el que los profesores imparten un taller teórico/práctico sobre los beneficios de los juegos de mesa orientado a educadores.
- Ludoteca: más de 600 títulos a la disposición de los asistentes para disfrutar en la zona de juego libre donde se enseña a jugar o resolver cualquier duda.
- Mesa Informativa: con información sobre las distintas actividades de la asociación, carnet de préstamo, inscripción de torneos, pasaporte mueve ficha, papeletas para sorteos…
Sugerencias
Exposición permanente "el valle de los caídos (1980-1987) " de costus

La colección El Valle de los Caídos surge tras la llegada a la capital de España de ‘Costus’ Conjunto artístico formado por los autores plásticos Juan Carrero Galofré (Palma de Mallorca 1955 - Sitges 1989) y Enrique Naya Igueravide (Cádiz 1953 - Badalona 1989). Ambos artistas se conocen...
Descubre el yacimiento arqueológico gadir

El Yacimiento Gadir es el más importante del Mediterráneo occidental por la calidad de los restos, según los expertos, y por la tecnología para su interpretación a los vis...
Catacumbas del beaterio

Las catacumbas del Beaterio o tambien llamadas como el panteón bajo, era lugar destinado para los enterramientos de una antigua orden de beatas terciarias. Hace siglos la calle Valverde se llamaba calle del Beaterio. Se debe a que en el nº 3 de dicha vía se situaba en los siglos XV...
