Orquesta barroca de sevilla. música en la nueva españa

Orquesta barroca de sevilla. música en la nueva españa

Festival de Música Española de Cádiz

Monográfico de Ignacio Jerusalem (1707-1769)

Ignacio Jerusalem (1707-1769), maestro napolitano que trabajó en Andalucía (Ceuta y Cádiz) y acabó sus días como maestro de capilla en la Catedral Metropolitana de México. Considerado el compositor de música galante más destacado de las Américas, Jerusalem escribió más de 250 obras para voces solistas, coros y orquesta de cámara durante su periodo como maestro de capilla de la catedral de Ciudad de México a mediados del siglo XVIII. Su obra ejemplifica cómo un músico podía atravesar el océano y crear un repertorio influyente de relevancia local pero de alcance global durante el periodo ilustrado. Jerusalem reformó y actualizó géneros tradicionales españoles como el villancico conforme a las tendencias del estilo italiano, lideró el desarrollo del responsorio concertado y el verso orquestal, y fue uno de los primeros músicos en escribir una sinfonía en Norteamérica. Su música circuló más ampliamente que la de cualquier otro compositor local de la Nueva España, y algunas de sus piezas continuaron
ejecutándose hasta bien entrado el siglo XIX en lugares tan lejanos como California.

                                                    Drew Edward Davis y Javier Marín-López

 

Olalla Alemán, soprano
Lucía Caihuela, mezzosoprano
Orquesta Barroca de Sevilla
Alfonso Sebastián, clave y dirección Programa I PARTE Sinfonía en Sol M. para 2 violines y continuo, IJ 254 * (Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Durango) Allegro Andante Allegro Ah de la dulce métrica armonía, IJ 196 * Loa para 2 sopranos, 2 violines, trompas y continuo Recitado: ¡Ah!, de la dulce métrica armonía Andante (dúo): ¿Qué ordenas, qué mandas? Allegro (dúo): El aplauso Amor Recitado: Héroe glorioso Minué (solo): La fama paz Si aleve fortuna, IJ 175 * Aria para la Virgen María con cuerdas, trompas y continuo Qué dolor, qué desconsuelo, IJ 173 * Aria para la Virgen María con flauta obligada, 2 violines y continuo Sube a gozar, IJ 176 * Dúo para la Asunción de la María con 2 violines y continuo II PARTE Mi Dios, mi bien, IJ 167 * Dúo para el Santísimo Sacramento con 2 violines y continuo Ecce enim veritatem, IJ 126 ** Verso de Miserere para soprano, violín y violonchelo obligados, 2 violines y continuo Luna candidísima, IJ 231 * Aria para la Virgen María con 2 violines y continuo Aleph. Ego vir videns paupertatem, IJ 40 ** Lamentación 3ª de Viernes Sant para 2 sopranos, cuerdas, trompas, flauta y continuo Andante: Aleph. Ego vir videns paupertatem meam Andante vivo: In tenebrosis collocavit me Andante: Jerusalem, convertere ad Dominum tuum * Drew Edward Davies / ** Javier Marín-López (edición musical) Serie Ignacio Jerusalem. Obras selectas – Selected Works (Madrid: Dairea Ediciones, 2019-) Más info: Biografía de Olalla Alemán, Lucía Caihuela, Alfonso Sebastián y la Orquesta Barroca de Sevilla

Fecha del evento
Hora
20.00 h.
Dirección
Auditorio del Palacio de Congresos de Exposiciones de Cádiz

Sugerencias

(re) descubre cádiz (un tour gaditano para gente gaditana)

(re) descubre cádiz (un tour gaditano para gente gaditana)
-

Vives aquí, te paseas por aquí y saludas a gente de aquí. Eres de tu barrio y visitas otros. Conoces bares locales y tienes tu sitio en la playa. Pero, ¿realmente conoces Cádiz? Este es un tour para ti, Gaditana/o. Una ruta por tu ciudad. ¿Te atreves a mirarla con otros ojos? Redes...

"el lenguaje del color. miró íntimo"

"el lenguaje del color. miró íntimo"
-

Fundación Unicaja pone el foco en el color y la obra sobre papel de Joan Miró, uno de los grandes exponentes del surrealismo, en su nueva exposición en Cádiz. La muestra ‘El lenguaje del color. Miró íntimo’ está compuesta por más de 60 piezas, entr...

Orquesta barroca de sevilla. música en la nueva españa