
Festival de Música Española de Cádiz
Monográfico de Ignacio Jerusalem (1707-1769)
Ignacio Jerusalem (1707-1769), maestro napolitano que trabajó en Andalucía (Ceuta y Cádiz) y acabó sus días como maestro de capilla en la Catedral Metropolitana de México. Considerado el compositor de música galante más destacado de las Américas, Jerusalem escribió más de 250 obras para voces solistas, coros y orquesta de cámara durante su periodo como maestro de capilla de la catedral de Ciudad de México a mediados del siglo XVIII. Su obra ejemplifica cómo un músico podía atravesar el océano y crear un repertorio influyente de relevancia local pero de alcance global durante el periodo ilustrado. Jerusalem reformó y actualizó géneros tradicionales españoles como el villancico conforme a las tendencias del estilo italiano, lideró el desarrollo del responsorio concertado y el verso orquestal, y fue uno de los primeros músicos en escribir una sinfonía en Norteamérica. Su música circuló más ampliamente que la de cualquier otro compositor local de la Nueva España, y algunas de sus piezas continuaron
ejecutándose hasta bien entrado el siglo XIX en lugares tan lejanos como California.
Drew Edward Davis y Javier Marín-López
Olalla Alemán, soprano
Lucía Caihuela, mezzosoprano
Orquesta Barroca de Sevilla
Alfonso Sebastián, clave y dirección
Programa
I PARTE
Sinfonía en Sol M. para 2 violines y continuo, IJ 254 *
(Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Durango)
Allegro
Andante
Allegro
Ah de la dulce métrica armonía, IJ 196 *
Loa para 2 sopranos, 2 violines, trompas y continuo
Recitado: ¡Ah!, de la dulce métrica armonía
Andante (dúo): ¿Qué ordenas, qué mandas?
Allegro (dúo): El aplauso Amor
Recitado: Héroe glorioso
Minué (solo): La fama paz
Si aleve fortuna, IJ 175 *
Aria para la Virgen María con cuerdas, trompas y continuo
Qué dolor, qué desconsuelo, IJ 173 *
Aria para la Virgen María con flauta obligada, 2 violines y continuo
Sube a gozar, IJ 176 *
Dúo para la Asunción de la María con 2 violines y continuo
II PARTE
Mi Dios, mi bien, IJ 167 *
Dúo para el Santísimo Sacramento con 2 violines y continuo
Ecce enim veritatem, IJ 126 **
Verso de Miserere para soprano, violín y violonchelo obligados, 2 violines y continuo
Luna candidísima, IJ 231 *
Aria para la Virgen María con 2 violines y continuo
Aleph. Ego vir videns paupertatem, IJ 40 **
Lamentación 3ª de Viernes Sant para 2 sopranos, cuerdas, trompas, flauta y continuo
Andante: Aleph. Ego vir videns paupertatem meam
Andante vivo: In tenebrosis collocavit me
Andante: Jerusalem, convertere ad Dominum tuum
* Drew Edward Davies / ** Javier Marín-López (edición musical) Serie Ignacio Jerusalem. Obras selectas – Selected Works (Madrid: Dairea Ediciones, 2019-)
Más info:
Biografía de Olalla Alemán, Lucía Caihuela, Alfonso Sebastián y la Orquesta Barroca de Sevilla
Sugerencias
Sábados flamencos

La actividad dará comienzo este 5 de julio y se prolongará hasta el próximo 30 de agosto, otorgando protagonismo a artistas de Chiclana y del resto de la provincia a lo largo nueve veladas flamencas donde no faltarán el cante, el toque y el baile de primer nivel. El sábado 5 de julio serán protagon...
Exposición permanente: la explosión de cádiz de 1947

Si queréis conocer de cerca la magnitud de esta catástrofe, os recomendamos que visitéis esta muestra en la que podrás observar objetos personales de las víctimas, fotografías y documentos originales además de una gran maqueta de como era el Cádiz de la época. ...
Cine en familia. cádiz 2025

Una nueva edición de ‘Cine en Familia’ llega este verano a Cádiz organizada por la Delegación Municipal de Juventud e Infancia, que continuará siendo los jueves de julio y agosto en el espacio del patio de la antigua Casa del Niño Jesús. El acceso al recinto es por la avenida Alcal...
