"no son pequeños, son intensos"

"no son pequeños, son intensos"
Porque todo esto viene a cuento del título y los contenidos de esta exposición: “No son pequeños, son intensos”. La calidad en el arte no está relacionada directamente con el tamaño de la obra. Ni siquiera guarda relación con la técnica ni con el grado de acabado. Un boceto de Turner puede ser mucho más interesante que una “obra de arte” de Damien Hirst, por ejemplo. En esta muestra los artistas José María Cortés y Emilio Gil se han auto impuesto trabajar en pequeños formatos. Y aunque parezca paradójico esta limitación añade dificultad al proceso. Sintetizar es un ejercicio interesante en cualquier actividad humana y lo es en el arte también. Simplemente, el hecho de tener que acercarse físicamente a la obra para apreciar los detalles supone una relación diferente que cuando se observa desde una distancia mayor. Parece una obviedad, pero no lo es. Por tanto, les invitamos a aproximarse a la obra de estos dos artistas y disfrutar de su cercanía: pequeño puede ser mucho más.
Fecha del evento
-
Hora
lunes, miércoles y viernes de 9.00h a 14.30h martes y jueves de 9.00h a 14.30h y de 16.30 a 19.00h
Dirección
Sala de Exposiciones del Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz. Plaza Mina, 16

Sugerencias

Catacumbas del beaterio

Catacumbas del beaterio
-

Las catacumbas del Beaterio o tambien llamadas como el panteón bajo, era lugar destinado para los enterramientos de una antigua orden de beatas terciarias. Hace siglos la calle Valverde se llamaba calle del Beaterio. Se debe a que en el nº 3 de dicha vía se situaba en los siglos XV...

Paseando hacia el atardecer

Paseando hacia el atardecer
-

La playa de la Caleta es la más querida de la ciudad de Cádiz. Protegida por dos fortalezas militares, La Caleta fue el antiguo puerto de la ciudad desde la época fenicia hasta el año que se creó el...

Nueva colección municipal de arte iberoamericano

Nueva colección municipal de arte iberoamericano
-

Muestra que reúne las piezas donadas recientemente al Ayuntamiento de Cádiz por la Fundación José Félix Llopis junto a otras de los fondos municipales entre las que destacan piezas de Costus, una obra del mexicano Sergio Hernández y otra de Benito Quinquela. Esta exposición, que se exhibirá de maner...

"no son pequeños, son intensos"