
Porque todo esto viene a cuento del título y los contenidos de esta exposición: “No son pequeños, son intensos”. La calidad en el arte no está relacionada directamente con el tamaño de la obra. Ni siquiera guarda relación con la técnica ni con el grado de acabado. Un boceto de Turner puede ser mucho más interesante que una “obra de arte” de Damien Hirst, por ejemplo.
En esta muestra los artistas José María Cortés y Emilio Gil se han auto impuesto trabajar en pequeños formatos. Y aunque parezca paradójico esta limitación añade dificultad al proceso. Sintetizar es un ejercicio interesante en cualquier actividad humana y lo es en el arte también. Simplemente, el hecho de tener que acercarse físicamente a la obra para apreciar los detalles supone una relación diferente que cuando se observa desde una distancia mayor. Parece una obviedad, pero no lo es.
Por tanto, les invitamos a aproximarse a la obra de estos dos artistas y disfrutar de su cercanía: pequeño puede ser mucho más.
Fecha del evento
-
Hora
lunes, miércoles y viernes de 9.00h a 14.30h martes y jueves de 9.00h a 14.30h y de 16.30 a 19.00h
Dirección
Sala de Exposiciones del Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz. Plaza Mina, 16
Sugerencias
Paseando hacia el atardecer

-
La playa de la Caleta es la más querida de la ciudad de Cádiz. Protegida por dos fortalezas militares, La Caleta fue el antiguo puerto de la ciudad desde la época fenicia hasta el año que se creó el...
Descubre el yacimiento arqueológico gadir

-
El Yacimiento Gadir es el más importante del Mediterráneo occidental por la calidad de los restos, según los expertos, y por la tecnología para su interpretación a los vis...
Cádiz tiene nombre de mujer

-
Cádiz, tacita de plata, sirena del océano, la reina de las Américas, la musa del carnaval, la madre de la libertad, la capital del mar, una muchachita que acaba de cumplir 3000 años, una sinfonía de colores, mujer con dos novios (el poniente y el levante), la del alma de niña, que huele a sal, q...
