
¿Cuando se celebrará la Erizada 2023?
La XXXI Erizada se celebrará por primera vez en su historia un sábado. Este evento multitudinario tendrá lugar el sábado 11 de febrero desde las 12.30 horas
Organizada por la Federación de Peñas y Entidades Caleteras, se recupera esta fiesta después de tres años, ya que en 2021 no se celebró por la pandemia y en 2022 porque en primavera no hay erizos.
¿Dónde se celebrará la Erizada 2023?
Como todos los años la Erizada se celebra en pleno Barrio de la Viña, barrio carnavalero por excelencia y origen de muchas de las agrupaciones.
La calle de la Palma, sin duda la más cantada en el carnaval con la Playa de la Caleta al fondo, se llena de público que esperan impaciente el inicio del concurso de agrupaciones.
Al igual que ocurrió con la Ostionada, el éxito de las primeras ediciones obligó a cambiar de ubicación el acto gastronómico en sí. En 1980, la sede de la peña El Erizo era el escenario de la Erizada, pero la afluencia de público fue tal que obligó a los organizadores a sacarla a la calle para tener más espacio.
Actuaciones
Este es el programa de actuaciones de la XLI Erizada:
Antología: "Cádiz de mil colores"
Antología: "Paseo por Cádiz"
Antología: "La Chirigota del Noly"
Antología: "Los Cleriquillos"
Antología: "Sal de Coplas"
¿Qué es el erizo?
El erizo de mar es un marisco cubierto de púas. Se abre con un cuchillo y se come crudo. Sólo se aprovecha su carne rojiza, lo que hay que hacer con sumo cuidado para no llevarnos una púa de acompañamiento. Su sabor es intenso y sabroso.
Se tiene previsto repartir alrededor de 2.500 kg de erizos gratuitos.
Te puede interesar estos actos culinarios y multitudinarios que preceden al Carnaval de Cádiz.
PESTIÑADA
II EMPANADA POPULAR
XIX MEJILLONADA POPULAR
GAMBADA POPULAR
OSTIONADA




Fecha del evento
Hora
Desde las 12.30 horas
Dirección
Calle de la Palma. Barrio de la Viña
Sugerencias
Universos paralelos ii

-
Una muestra en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz que reúne a 12 artistas gaditanos de referencia: Andrés Vázquez de Sola, Antonio Rojas, Augusto Arana, Chema Cobo, los Costus, Emilio Morenatti, Gonzalo Sicre, Gonzalo Höhr, Guillermo Pérez Villalta, Hernán Cortés, Lit...
Cádiz trimilenaria

-
La ciudad más antigua de la Europa Occidental. Fundada como ciudad por los Fenicios hace más de 3.000 años. La Gadir de los fenicios fue el principio de una ciudad que ha estado constantemente habitada desde entonces hasta el día de hoy, conocida como ...
