Cajoneada

Cajoneada
El Ayuntamiento de Cádiz y el Instituto Cervantes organizan esta cajoneada para conmemorar el origen del cajón flamenco. Se trata de una de las actividades enmarcadas dentro del IX Congreso de la Lengua Española que se celebra entre el 27 y el 30 de marzo en Cádiz. En 1977, cuando Paco de Lucía descubrió este instrumento, el cajón, en una gira por América en Perú, el sonido llamó su atención y comenzó a tocar la guitarra con él. El Instituto Cervantes y el Ayuntamiento de Cádiz han organizado una cajoneada, para conmemorar el origen del cajón flamenco. Con 64 cajones, que serán tocados simultáneamente en un grupo multitudinario de participantes, se interpretarán diferentes palos del flamenco, siempre guiados por conductores. El público que asista acompañará con pies y palmas los ritmos propuestos para dialogar con los participantes. Los conductores serán los celebrados percusionistas El Guille (España) y Mario Cubillas (Perú) que enlazarán su exhibición con el espectáculo inaugural Tempo de Luz, en el Gran Teatro Falla, el 27 de marzo, dando el relevo al percusionista Paquito González. Las personas interesadas en participar en esta cajoneada pueden inscribirse en este enlace  
Fecha del evento
Hora
18:30-19:30 h
Dirección
Plaza Fragela. Frente al Teatro Falla

Sugerencias

"el paisaje sumergido". marina gadea

"el paisaje sumergido". marina gadea
-

La gaditana Marina Gadea estrena la temporada expositiva de la Casa de Iberoamérica con su propuesta pictórica, ‘El Paisaje sumergido’ que estará abierta al público en la antigua Cárcel Real hasta el 26 de abril. La exposición, comisariada por Cecilia González Godi...

"fotocrónica 2024"

"fotocrónica 2024"
-

‘Fotocrónica 2024’ es una muestra compuesta por 40 imágenes que conforman un resumen gráfico de los acontecimientos más relevantes del pasado año en la provincia de Cádiz. La fotoperiodista gaditana Lourdes de Vicente es la comisaria de la exposición, en la que ade...

Cajoneada