Miradas académicas

Miradas académicas
La exposición, organizada por la Real Academia Española, es un paseo amable que guía a través de las primeras fotografías en España por la vida cotidiana e institucional de los académicos y de la corporación. Desde los tempranos retratos, pasando por acontecimientos sociales, escenas familiares y de la vida corporativa, la elección de las primeras académicas, hasta terminar con las antiguas fotos del edificio de 1892, que continúa siendo la sede institucional. Un lugar especial tendrán los académicos gaditanos. Del mismo modo, habrá una sección dedicada a la participación de un importante número de académicos en la redacción de la Constitución de 1812, así como al pleno extraordinario que convocó la Real Academia Española, en 2012, con el que se sumó a la conmemoración del bicentenario de la Constitución de Cádiz. Exposición organizada dentro de la programación del IX Congreso Internacional de la Lengua Española.
Fecha del evento
-
Hora
De martes a sábados, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Horario especial durante el IX CILE..
Dirección
Casa de Iberoamérica

Sugerencias

Cádiz 360º. cecilio chaves

Cádiz 360º. cecilio chaves
-

La colección elegida para inaugurar el Centro Cultural Reina Sofía es Cádiz 360º, de Cecilio Chaves, con la que se quiere simbolizar el carácter abierto a la ciudadanía tanto de la Universidad en general como de la nueva sala de exposiciones en particular. El artista ha indicado que la exposición, c...

Casa del terror y lo fantástico

Casa del terror y lo fantástico
-

Exposición permanente sobre misterios y leyendas de Cádiz. Creado por el autor de los exitosos libros "Cádiz oculto". Fantasmas, monstruos, alienígenas, brujería... Piezas de todo tipo para interpretar la historia oculta de la ciudad y provincia. Email: ...

Cádiz trimilenaria

Cádiz trimilenaria
-

La ciudad más antigua de la Europa Occidental. Fundada como ciudad por los Fenicios hace más de 3.000 años. La Gadir de los fenicios fue el principio de una ciudad que ha estado constantemente habitada desde entonces hasta el día de hoy, conocida como ...

Miradas académicas