Miradas académicas

Miradas académicas
La exposición, organizada por la Real Academia Española, es un paseo amable que guía a través de las primeras fotografías en España por la vida cotidiana e institucional de los académicos y de la corporación. Desde los tempranos retratos, pasando por acontecimientos sociales, escenas familiares y de la vida corporativa, la elección de las primeras académicas, hasta terminar con las antiguas fotos del edificio de 1892, que continúa siendo la sede institucional. Un lugar especial tendrán los académicos gaditanos. Del mismo modo, habrá una sección dedicada a la participación de un importante número de académicos en la redacción de la Constitución de 1812, así como al pleno extraordinario que convocó la Real Academia Española, en 2012, con el que se sumó a la conmemoración del bicentenario de la Constitución de Cádiz. Exposición organizada dentro de la programación del IX Congreso Internacional de la Lengua Española.
Fecha del evento
-
Hora
De martes a sábados, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Horario especial durante el IX CILE..
Dirección
Casa de Iberoamérica

Sugerencias

Casa del terror y lo fantástico

Casa del terror y lo fantástico
-

Exposición permanente sobre misterios y leyendas de Cádiz. Creado por el autor de los exitosos libros "Cádiz oculto". Fantasmas, monstruos, alienígenas, brujería... Piezas de todo tipo para interpretar la historia oculta de la ciudad y provincia. Email: ...

Un cádiz de cuento

Un cádiz de cuento
-

Una ciudad como Cádiz tienen tántos cuentos, leyendas e historias como años. Más de 3000. Diosas, Héroes, Piratas, Animales, Árboles gigantes, Carnaval… Cádiz tiene mucho que ofrecer no solo a mayores sino también a peques. Las vacaciones en familia son divertidísimas y, en ocasiones, un caos. A ...

Catacumbas del beaterio

Catacumbas del beaterio
-

Las catacumbas del Beaterio o tambien llamadas como el panteón bajo, era lugar destinado para los enterramientos de una antigua orden de beatas terciarias. Hace siglos la calle Valverde se llamaba calle del Beaterio. Se debe a que en el nº 3 de dicha vía se situaba en los siglos XV...

Miradas académicas