"cara b. música de fondo" miki leal

"cara b. música de fondo" miki leal
El Centro Fundación Unicaja de Cádiz acoge la exposición ‘CARA B. Música de fondo’, que reúne más de un centenar de obras que permiten adentrarse en el ideario personal del artista sevillano Miki Leal. Obras pictóricas sobre diversos soportes, fragmentos escultóricos y creaciones audiovisuales de las diversas etapas de creación de Miki Leal, haciendo hincapié en sus últimas producciones, forman parte de esta muestra organizada por la Fundación Unicaja con el comisariado de Sema D’Acosta. La exposición propone un recorrido por la trayectoria del artista sevillano que abarca casi 25 años de producción, poniendo en diálogo los trabajos de diferentes momentos del creador en su carrera, y posibilitando al visitante descubrir los intereses personales, temáticas y evolución de este creador con gran proyección internacional. Además de mostrar piezas destacadas, la exposición se detiene en indagar en los interiores de su proceso creativo, enseñando por primera vez los cuadernos donde anota impresiones a modo de diario, dibuja ideas y esboza los futuros cuadros. Asimismo, se han recuperado de su estudio materiales inéditos, entre ellos papeles de gran formato o fotografías que ayudan a entender aspectos concretos de su progresión y modo de hacer. La muestra cuenta con dos grandes instalaciones, una de telas y otra de cerámicas, y se divide en cuatro secciones o grandes ejes temáticos que giran en torno a la idea de viaje, la música, la memoria personal y obsesiones entrecruzadas: ‘Paraíso, evasión (el viaje)’, ‘Fragmentos (zoom-in), cuasi-bodegones y música’, ‘Memoria familiar: Los Pencales’ y ‘Obsesiones entrecruzadas: tenis, moda y Roma’. El recorrido se cierra con una videocreación. El artista Miki Leal (Sevilla, 1974) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Trabajando siempre sobre papel, desarrolla una figuración muy personal con tintes pop y oníricos. Las escenas que crea con una depurada técnica pictórica son ensoñaciones de formas y colores extraídos directamente de las tribulaciones de la mente del artista. Su método de trabajo utiliza la asociación para encontrar hallazgos que desarrollar con la energía, fuerza y versatilidad que caracteriza su pintura. A lo largo de su carrera, su obra ha sido reconocida a nivel nacional e internacional y ha formado parte de numerosas exposiciones en galerías internacionales como Kewenig Berlin, Track 16 Gallery o Santa Mónica, y museos y galerías españolas como el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, CAC Málaga, CAB Burgos, MUSAC, Artium, entre otras.
Fecha del evento
-
Hora
De lunes a viernes en horario de 10:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas.
Dirección
Centro Fundación Unicaja de Cádiz. Calle San Francisco, 26

Sugerencias

Ruta cargadores a indias

Ruta cargadores a indias
-

Este paseo nos permite descubrir cómo era la ciudad de Cádiz, durante los siglos XVII-XVIII. Partiendo del Centro de Recepción de Turistas nos dirigimos hacia la Plaza de San Juan de Dios...

Exposición permanente: la explosión de cádiz de 1947

Exposición permanente: la explosión de cádiz de 1947
-

Si queréis conocer de cerca la magnitud de esta catástrofe, os recomendamos que visitéis esta muestra en la que podrás observar objetos personales de las víctimas, fotografías y documentos originales además de una gran maqueta de como era el Cádiz de la época. ...

Nueva colección municipal de arte iberoamericano

Nueva colección municipal de arte iberoamericano
-

Muestra que reúne las piezas donadas recientemente al Ayuntamiento de Cádiz por la Fundación José Félix Llopis junto a otras de los fondos municipales entre las que destacan piezas de Costus, una obra del mexicano Sergio Hernández y otra de Benito Quinquela. Esta exposición, que se exhibirá de maner...

"cara b. música de fondo" miki leal