Recital de piano de paula coronas

Recital de piano de paula coronas
El Centro Fundación Unicaja de Cádiz acoge el viernes 21 de abril un recital de piano a cargo de Paula Coronas. La cita, enmarcada en el IV Ciclo Miradas al Sur, se desarrollará a las 19:00 horas con entrada libre hasta completar aforo. Paula Coronas ofrecerá un repertorio dedicado a grandes poetas del piano con piezas de Frédéric Chopin, Isaac Albéniz, Eduardo Ocón y Emilio Lehmberg Ruiz. Además, también incluirá unas baladillas de Antón García Abril, en homenaje al maestro con motivo del 90º aniversario de su nacimiento, e interpretaciones populares como ‘El Puerto, Gibralfaro, Malagueña, Bulerías del Perchel’ y ‘Fandango de Málaga’. La artista malagueña, una de las pianistas más destacadas y con mayor reconocimiento internacional en nuestro país, estará acompañada de la escritora y poeta malagueña afincada en Cádiz Purificación García, que ofrecerá una lectura poética al inicio del recital. García hará una selección de relatos cortos de su último libro ‘El malestar de la felicidad’ así como, ‘Poética del agua’, de su libro ‘Actrices secundarias’. Paula Coronas Paula Coronas es una de las pianistas más destacadas de su generación. La intérprete está inmersa en una línea de investigación y estudio profundo de la recuperación del patrimonio musical andaluz y español. La malagueña finalizó de forma brillante sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de su ciudad natal bajo la dirección del catedrático Horacio Socías. Posteriormente, Coronas ha trabajado con grandes maestros como Anatoli Pouvzoun, quien ha marcado especialmente su carrera, y otros referentes como Esteban Sánchez, Guillermo González y Antoni Beses. La artista ha ofrecido numerosos recitales y conciertos con orquesta en España y numerosos países europeos como Alemania, Francia, Italia, Portugal, Rumanía o Hungría. Y lo ha hecho en los mejores escenarios: Auditorio Nacional del Música de Madrid, Teatro Monumental, Palau de la Música de Valencia, Gran Teatro de Córdoba, Teatro Cervantes de Málaga, La Cartuja de Sevilla, Centro Reina Sofía de Madrid o el Teatro Falla de Cádiz. En la actualidad, Paula Coronas es profesora titular en el Conservatorio Profesional de Música ‘Manuel Carra’ de Málaga. Asimismo, es doctora en Comunicación y Música por la Universidad de Málaga y vocal de Música del Ateneo de Málaga. También es directora artística del ciclo ‘Miradas al Sur’ y del ciclo ‘Notas de Color’ del Museo Carmen Thyssen Málaga. Coronas ha sido distinguida con el Premio Andalucía, que le ha sido otorgado por la Junta de Andalucía en reconocimiento a su labor musical, y con el Premio Cultura Federación de Ateneos de Andalucía, por su aportación en la divulgación musical. Recientemente, el Ateneo de Córdoba la distinguió con su máximo galardón ‘Fiambrera de Plata’ por su contribución artística. Programa - Dos nocturnos de Chopin: Op.9 nº 2 y póstumo en Do sostenido menor - Fantasía Impromptu op. 66 de Chopin - Dos Valses de Chopin: Vals lento op. 64 y Gran vals brillante op. 34 - Pavana-Capricho op. 12 y Asturias (Suite Española) de Isaac Albéniz - Baladillas de Antón García Abril (Homenaje al maestro en el 90 aniversario de su nacimiento) - Amor inmortal – Gran Vals Brillante y Estudi-Capricho de Eduardo Ocón - Suite Málaga de Emilio Lehmberg Ruiz - El Puerto, Gibralfaro, Malagueña, Bulerías del Perchel - Fandango de Málaga
Fecha del evento
Hora
19.00 horas
Dirección
Centro Fundación Unicaja de Cádiz. Calle San Francisco, 26

Sugerencias

El acueducto y la calzada de gades

El acueducto y la calzada de gades
-

Las ilustraciones de Arturo Redondo explican dos de las grandes obras de ingeniería romana de Gades La exposición consta de dos bloques distribuidos en ocho paneles explicativos en los que se resaltan las características e importancia que tuvieron estas obras de ingeniería para la ...

"ritual funerario romano y hallazgos arqueológicos en gades"

"ritual funerario romano y hallazgos arqueológicos en gades"
-

Esta muestra, enmarcada en el programa ‘Orgullos@s de nuestra historia’ dedicado este año a Cádiz Romana, permanecerá abierta hasta el 28 de febrero del próximo 2026 En la exposición se ofrece una completa información a través de paneles, dibujos, fotografías y planos de la...

Nueva colección municipal de arte iberoamericano

Nueva colección municipal de arte iberoamericano
-

Muestra que reúne las piezas donadas recientemente al Ayuntamiento de Cádiz por la Fundación José Félix Llopis junto a otras de los fondos municipales entre las que destacan piezas de Costus, una obra del mexicano Sergio Hernández y otra de Benito Quinquela. Esta exposición, que se exhibirá de maner...

Recital de piano de paula coronas