Concierto nuestra américa en la casa de iberoamérica

Concierto nuestra américa en la casa de iberoamérica
La Casa de Iberoamérica recibe al guitarrista mexicano Ramón Macías
 
El concierto 'Nuestra América' supone un recorrido por la música clásica de raíces folclóricas de este continente
 
El guitarrista mexicano Ramón Macías Mora ofrecerá este viernes a las 19.00 horas un concierto de música clásica de raíces folclóricas en la Casa de Iberoamérica, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo. La actividad está coorganizada por la Sociedad Municipal Cádiz 2012 y la Asociación de Mexicanos en Andalucía Olín.
 
El recital -que lleva por título 'Nuestra América'- recorrerá las obras de compositores y guitarristas del continente, desde el Río Bravo hasta la Patagonia y servirá como homenaje póstumo al venezolano Alirio Díaz fallecido en Roma hace siete años.
 
El repertorio incluirá piezas del también mexicano Manuel M. Ponce, la frescura del paraguayo Agustín Barrios Mangoré, la versatilidad del brasileño João Guimarães 'Pernambuco', la magia del argentino Fernando Bustamante, un repaso a toda la música andina de carnaval, Ecuador, Perú y su huayno hasta la cumbia colombiana representada en la figura de Silvio Martínez Renfijo sin olvidar al cubano Leo Brouwer.
 
Pero además, a este viaje musical -y sentimental- por América Latina se integra la música de la meseta Purépecha (una zona del estado mexicano de Michoacán), además del tema 'Morenita', del conocido compositor Marco Antonio Solís, con arreglos del propio Macías Mora.
 
Ramón Macías Mora nació en Guadalajara y además de ser un destacado guitarrista es arquitecto por la Universidad de Guadalajara y master en Historia de América por la Pablo de Olavide de Sevilla. En el año 2012 ganó el II Premio Cortes de Cádiz del Mar por 'La cierva dorada', un ensayo sobre la piratería en América y el Caribe en los siglos XVI, XVII y XVIII.
 
Estudió guitarra en la Escuela Superior de Guadalajara con el profesor Miguel Villaseñor e hizo cursos de técnica e interpretación con Alfonso Moreno y Miguel Ángel Girollet. También ha recibido formación de flamenco con José Luis Montón.
Fecha del evento
Hora
19:00 H.
Dirección
Casa de Iberoamérica

Sugerencias

Exposición fotográfica "eritrosina" de carolina diego

Exposición fotográfica "eritrosina" de carolina diego
-

“Eritrosina” es un proyecto en el que se aborda la ambigüedad de la institución familiar como ámbito en el que crecemos y que nos sirve de sustrato y que, a su vez, es el límite opresivo contra el que nos formamos. Tradición o lealtad son términos que pueden ejercer un efecto castra...

Catacumbas del beaterio

Catacumbas del beaterio
-

Las catacumbas del Beaterio o tambien llamadas como el panteón bajo, era lugar destinado para los enterramientos de una antigua orden de beatas terciarias. Hace siglos la calle Valverde se llamaba calle del Beaterio. Se debe a que en el nº 3 de dicha vía se situaba en los siglos XV...

Exposición permanente "cornellis zitman. esculturas"

ExposiciÓn permanente "cornellis zitman. esculturas"
-

Recorrido de la obra de Zitman que incluye los inicios del artista, y muestras de toda su obra escultórica, acompañada de una pintura al óleo fundamental para formar el discurso expositivo y una selección de sus dibujos relacionados directamente con la obra, creada fundamentalmente en Caracas-Venezu...

Concierto nuestra américa en la casa de iberoamérica