
Horarios del vía crucis del primer lunes de Cuaresma, el que reúne a todas las hermandades de la ciudad en la Catedral y lleva hasta el templo un titular diferente de la Semana Santa cada año
El organismo cofradiero mantendrá las 20.00 horas como hora de inicio del rezo de las estaciones en el templo catedralicio; y para dirigirse hacia allí, la cofradía de Afligidos ha fijado a las 17.30 horas la salida de los titulares.
Con casi dos horas entre San Lorenzo y la Catedral, la hermandad de Jueves Santo ha optado por un traslado que evitará el camino más directo para llevar las imágenes a otros puntos del casco histórico. En concreto, el cortejo discurrirá por Sagasta, Ancha, José del Toro, Cardenal Zapata, San Agustín, San Francisco, Nueva, San Juan de Dios, Pelota, Catedral y Arquitecto Acero; estando prevista la entrada de la parihuela en torno a las siete y media de la tarde. Ya a la vuelta a San Lorenzo, una vez finalizado el rezo del vía crucis (en torno a las nueve y cuarto de la noche), el cortejo sí transitará por el camino más corto, que se traduce en Arquitecto Acero, Catedral, Compañía, Plaza de las Flores, Libertad, Hospital de Mujeres y Sagasta.
La música, tanto en los traslados como en el interior de la Catedral, la pondrán la capilla musical Lignum Crucis, de San Fernando; y las voces de la ensemble Stella Maris.
Fuente: Diario de Cádiz
Fecha del evento
Sugerencias
Ruta de castillos y baluartes de cádiz

-
Este paseo circular rodea a la ciudad por su borde exterior siguiendo el trazado de sus antiguas defensas. Tomando como punto de partida las Puertas de Tierra, bajamos por la Cuesta de ...
"el lenguaje del color. miró íntimo"

-
Fundación Unicaja pone el foco en el color y la obra sobre papel de Joan Miró, uno de los grandes exponentes del surrealismo, en su nueva exposición en Cádiz. La muestra ‘El lenguaje del color. Miró íntimo’ está compuesta por más de 60 piezas, entr...
"colección josé félix llopis. horizontes del arte, sueños de ultramar"

-
La Casa de Iberoamérica acoge la muestra permanente Colección José Félix Llopis. Horizontes del arte, sueños de ultramar. La muestra cuenta con un total de cien obras entre grabados, cuadros, esculturas contemporáneas, molas panameñas y arte naif brasileño....
