Las Semifinales del Concurso de Agrupaciones del Gran Teatro Falla (COAC 2024) tendrá lugar del 4 al 7 febrero
(4 sesiones)
Orden de actuación de las semifinales del Carnaval de Cádiz 2024
Estas son las agrupaciones que aspiran a estar en la Gran Final del viernes 9 de febrero.
Domingo, 4 febrero
Coro 'El gremio'
Chirigota 'Que ni las hambre las vamo a sentí'
Cuarteto 'Punk y circo, la lucha continúa'
Comparsa 'Vuelve ya el 3x4'
Coro 'El paraíso'
Chirigota 'El grinch de Cai'
Comparsa 'La oveja negra'
Chirigota 'Te he dicho 1.748.654 veces que no soy exagerao (Los exageraos)'
ASÍ FUE
Lunes, 5 febrero
Coro 'Los luciérnagas'
Chirigota 'El niño de Isabelita 2'
Cuarteto 'En mi caseta cabe todo el mundo'
Comparsa 'La resbalaera, una comparsa de toda la vida'
Coro 'La fiesta de los locos'
Comparsa 'La alegría de Cádiz'
Chirigota 'La callejera invisible'
Comparsa 'Los sacrificaos'
ASÍ FUE
Martes, 6 febrero
Coro 'Los iluminados'
Chirigota 'Te como tu cara'
Comparsa 'El joyero'
Coro 'Asesinato en el Cádiz Exprés'
Chirigota 'La última y nos vamos'
Comparsa 'Los colgaos'
Chirigota 'La chirigota clásica'
ASÍ FUE
Miércoles, 7 febrero
Coro 'El baúl de la Piquer'
Chirigota 'Los plácidos domingos'
Comparsa 'Donde fuimos felices'
Cuartetos 'Los coco de Cádiz'
Comparsa 'Y seguimos cantando'
Chirigota 'Los chabolis'
Comparsa 'La chirigotera'
Fecha del evento
-
Dirección
Gran Teatro Falla
Sugerencias
"el carnaval de cádiz a lápiz" retratos de irene vélez
-
La exposición "El Carnaval de Cádiz a lápiz" que formó parte de la programación oficial del Carnaval de Cádiz aún se puede ver en la Casa del Carnaval...
(re) descubre cádiz (un tour gaditano para gente gaditana)
-
Vives aquí, te paseas por aquí y saludas a gente de aquí. Eres de tu barrio y visitas otros. Conoces bares locales y tienes tu sitio en la playa. Pero, ¿realmente conoces Cádiz? Este es un tour para ti, Gaditana/o. Una ruta por tu ciudad. ¿Te atreves a mirarla con otros ojos? Redes...
Catacumbas del beaterio
-
Las catacumbas del Beaterio o tambien llamadas como el panteón bajo, era lugar destinado para los enterramientos de una antigua orden de beatas terciarias. Hace siglos la calle Valverde se llamaba calle del Beaterio. Se debe a que en el nº 3 de dicha vía se situaba en los siglos XV...
