"exploraciones creativas: expresiones del bachillerato artístico"

"exploraciones creativas: expresiones del bachillerato artístico"
La Delegación de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Cádiz y la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Cádiz han organizado la exposición ‘Exploraciones Creativas: Expresiones del Bachillerato Artístico’, que se inaugurará el próximo viernes 3 de mayo a las 18:30 horas en la Sala JovenArte de la Casa de la Juventud. Se trata de una muestra de trabajos realizados por el alumnado de primer y segundo curso del Bachillerato de Artes Plásticas, Imagen y Diseño y pretende convertirse en una intervención interdisciplinar en el ámbito de la educación artística que permita a dicho alumnado obtener una perspectiva global e integral del hecho artístico. A su vez, también tiene el fin de fomentar la vida cultural y artística de la escuela y promover la interacción con la sociedad mediante la exposición y proyección de los trabajos realizados en las aulas. “Esta iniciativa celebra la diversidad y la creatividad del alumnado más joven”, ha señalado la concejala de Juventud e Infancia, Gloria Bazán. Cada estudiante de Bachillerato contribuye con alguna obra que ejemplifica la diversidad de tendencias en el mundo del arte. La exposición está organizada de manera que los visitantes pueden experimentar la variedad de medios, estilos y enfoques creativos, cumpliendo el doble objetivo de permitir a los y las estudiantes exhibir sus habilidades y talento, por un lado, y por otro lado, compartir sus intereses y perspectivas con la comunidad ofreciendo una experiencia educativa y cultural que resulte enriquecedora para las personas visitantes. La propuesta se estructura en tres secciones diferenciadas. ‘Retratos de identidad: homenaje a las mujeres pioneras en la pintura’, la primera de las secciones, está coordinada por el profesor Esteban Doncel y consiste en la reinterpretación, por parte del alumnado de primer curso, de una selección de autorretratos de mujeres pintoras de diversas épocas. La muestra está complementada con paneles informativos que recogen datos biográficos, históricos y estilísticos sobre las artistas y el desarrollo de su obra. Esta actividad se marca el objetivo de concienciar al alumnado y a la sociedad de las dificultades y discriminaciones históricas que las mujeres tuvieron en el pasado y a las que tienen, en ocasiones hoy día también, que enfrentarse por su condición de género. Otra sección es ‘Proyectos murales para la Escuela’, coordinada por el profesor Javier Jiménez, donde el alumnado de segundo curso propone crear proyectos de murales para decorar el muro que cierra el edificio del aulario de la Casa de las Artes y que forma la fachada hacia la avenida de las Cortes de 1812. Con ello se pretende facilitar el conocimiento a la ciudad de las actividades que se desarrollan dentro del mismo. La temática está vinculada con la actividad de enseñanza del centro educativo y, por tanto, con las materias que se imparten. Cada grupo ha buscado referencias en obras ya realizadas y estudiadas, como la labor de los muralistas mexicanos del siglo XX o de otros grandes pintores del Renacimiento y el Barroco. Por último, encontramos, ‘La geometría de las redes poligonales’ está coordinada por la profesora María José Getán y realizada por el alumnado de primero y segundo en la materia Dibujo Técnico Aplicado. Se trata de una propuesta que versa sobre la integración de la geometría como un potente instrumento para la creación artística a través de trazados sencillos. Dichos trazados se combinan con movimientos en el plano como el giro y la traslación que dan lugar a redes poligonales más complejas. A través de la repetición de las formas y del color trasmiten sensaciones más propias del dibujo artístico que del dibujo técnico.
Fecha del evento
-
Hora
De 09:00 a 21:30 horas de lunes a viernes y de 10:00 a 14:30 horas los sábados.
Dirección
Casa de la Juventud de Cádiz. Cánovas del Castillo, 41

Sugerencias

Nueva colección municipal de arte iberoamericano

Nueva colección municipal de arte iberoamericano
-

Muestra que reúne las piezas donadas recientemente al Ayuntamiento de Cádiz por la Fundación José Félix Llopis junto a otras de los fondos municipales entre las que destacan piezas de Costus, una obra del mexicano Sergio Hernández y otra de Benito Quinquela. Esta exposición, que se exhibirá de maner...

Exposición permanente: la explosión de cádiz de 1947

Exposición permanente: la explosión de cádiz de 1947
-

Si queréis conocer de cerca la magnitud de esta catástrofe, os recomendamos que visitéis esta muestra en la que podrás observar objetos personales de las víctimas, fotografías y documentos originales además de una gran maqueta de como era el Cádiz de la época. ...

Tour por el nuevo mirandilla, estadio del cádiz club de fútbol

Tour por el nuevo mirandilla, estadio del cádiz club de fútbol
-

Visita Cádiz y conoce el Estadio Nuevo Mirandilla y accede a los secretos e historia del Cádiz Club de Fútbol. Te adentramos de primera mano en el estadio para que conozcas toda la historia del Cádiz Club de Fútbol y accedas a espacios restringidos para el público: Punto de encuent...

"exploraciones creativas: expresiones del bachillerato artístico"