Flamenco en los balcones - morenito de illora y samara montañez

Flamenco en los balcones - morenito de illora y samara montañez
BALCÓN FLAMENCO  "HOMENAJE A LA PERLA DE CÁDIZ" Cante Morenito de Illora y Samara Montañés, cante Niño de la Leo, guitarra Adely "La Mojarrita", palmas FESTIVAL PATRIMONIO FLAMENCO MORENITO DE ILLORA Cantaor. Nacido en Íllora (Granada) el 20 de Enero de 1965. Es hijo de José Campos y de Carmen Jiménez. Entre sus antecedentes familiares, está un tío suyo, Ramón de Loja, José de Córdoba, Tijeritas. Primo hermano del Cigala. Guillermo se cría en un ambiente flamenco, entre cante, baile y guitarra. Está casado con Ana Cortés Bustamante de La Línea, hija del cantaor Juan Montoya y madre del cantaor Morenito Hijo. Cuando sólo tenía siete años, sus padres emigran a Barcelona, empezando seguidamente a cantar con “El Duquende”, Mayte Martín, “Nene de Santa Fe”, Pedro Sierra y algunos otros, muy jóvenes por esos años, pero hasta en el año setenta y cinco (con 10 años), le canta a la bailaora Flora Albaicín, empezando su carrera artística. En 1978 entra a cantar en el tablao flamenco El Cordobés de Barcelona, compartiendo escenario con Enrique “El Extremeño” y Pepe Cortés. En 1979 participa en el festival de Illora, organizado por unos tíos suyos, junto a artistas de la talla de “Camarón”, Manuela Carrasco, “La Susi”, “Chocolate de Granada”, “Agujetas” y “Gaspar de Utrera”. En ese festival se presenta Guillermo, con el nombre de “Morenito de Graná”, nombre artístico que le puso un tío suyo, pero en aquel mismo festival lo apadrinó “Camarón” con el nombre artístico de “Morenito de Illora”. “Camarón” le dijo que llevara el nombre de su pueblo, y no el de Granada. Yo soy “Camarón de la Isla” y no “Camarón de Cádiz”. Morenito de Illora salió al escenario y lo abrazo “Camarón”, diciendo unas palabras y que lo apadrinaba con el nombre artístico de “Morenito de Illora, le toco la guitarra el mismo Tomatito, Morenito tenía 14 años. En ese mismo año forma parte del Festival El Paseo los Tristes junto con “Terremoto”, “Lebrijano”, “La Paquera”, “Chiquetete”, “Camarón”, “Turronero” y “La Susi”. SAMARA MONTAÑEZ Cantaora gaditana, comenzó a cantar a la temprana edad de los 14 años, pasando por peñas flamencas como : Peña flamenca La Perla de Cádiz , Peña Flamenca Juanito Villar, Peña flamenca Enrique el Mellizo.. Peña Flamenca Canela de San Roque .. etc Es a los 17 años cuando me  dedico profesionalmente al cante Flamenco, siendo seleccionada por la Diputación de Cádiz en su programa flamenco ( C.O.C.U.M) a representar a dicha ciudad en los encuentros Peñas Flamencas de Andalucía . Concursos : Primer Premio : Cante por Alegrías de Cádiz ( 2008) EXPERIENCIA LABORAL: En mi trayectoria he acompañado a bailaores de la talla de Antonio Canales , Carmen Ledesma, Jesus Fernández, Belén López , María Moreno , Fernando Jiménez, Eduardo Guerrero , entre otros ..    
Fecha del evento
Hora
22:00 h.
Dirección
Balcón del Ayuntamiento de Cádiz

Sugerencias

Cádiz íntimo

Cádiz íntimo
-

Cuando visitamos ciudades, a veces se nos olvida ver y entender su parte más íntima. Nos centramos tanto en ver los monumentos que no nos damos cuenta que, para conocer una ciudad, hay que conversar con ella. Este tour te dará la oportunidad de viajar al corazón de la Cádiz...

Tour por el nuevo mirandilla, estadio del cádiz club de fútbol

Tour por el nuevo mirandilla, estadio del cádiz club de fútbol
-

Visita Cádiz y conoce el Estadio Nuevo Mirandilla y accede a los secretos e historia del Cádiz Club de Fútbol. Te adentramos de primera mano en el estadio para que conozcas toda la historia del Cádiz Club de Fútbol y accedas a espacios restringidos para el público: Punto de encuent...

Tour guiado por cádiz

Tour guiado por cádiz
-

Aprende la historia de una de las ciudades más antiguas de Europa y viaja a través de más de 3000 años de historia mientras exploras los barrios tradicionales de Cádiz. Familiarízate con los monumentos de la ciudad y escucha sus numerosas leyendas. Explora una de las ciudades más antiguas de Europa...

Flamenco en los balcones - morenito de illora y samara montañez