Mercedes de córdoba "sin más"

Mercedes de córdoba "sin más"
MERCEDES DE CÓRDOBA "SIN MÁS" Baile MERCEDES DE CÓRDOBA, dirección y baile. JUAN CAMPALLO, guitarra PEPE DE PURA Y JESÚS CORBACHO, cante PACO VEGA , percusión JOSÉ MANUEL RAMOS ORUCO, palmas y compás. Primer Premio en la Bienal de Sevilla (2002). Segundo Premio de Baile en el Festival Internacional del Cante de las Minas (2013). Primer Premio del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba (2013). FESTIVAL PATRIMONIO FLAMENCO La bailaora cordobesa domina todos los palos, con extraordinaria técnica e innata naturalidad, con presencia poderosa y expresiva, capaz de comunicar y emocionar al público a través de su baile elegante y flamenco.   En plena madurez artística, llega a Cádiz  con un espectáculo íntimo en el que cuenta su forma de vivir y sentir,  "Sin más", refleja su pasión por el flamenco, sin otra explicación; la muestra de la lucha, la entrega y el amor incondicional por el arte que ha marcado su vida. Considerada una de las bailaoras más poderosas y auténticas de su generación, Mercedes de Córdoba cuenta con una larga y consolidada trayectoria, destacando siempre por su talento, su versatilidad y su facilidad para transmitir emociones. Así, tras participar junto a las principales figuras del cante y del baile y recorrer las principales citas jondas nacionales e internacionales como destacada solista, esta bailaora precoz que siendo una niña recorría ya los principales escenarios de todo el mundo, se ha convertido hoy día en uno de los nombres imprescindibles del flamenco y la danza actual. Tras recibir en 2013 el Premio Nacional de Flamenco en su ciudad natal, inicia una prometedora carrera con su propia compañía con espectáculos como `Sin Más´, con el que recorrió los principales escenarios de numerosas ciudades europeas. Como prueba de su inquietud y su madurez creadora, la cordobesa destaca también en su faceta como coreógrafa y directora artística.

VENTA DE ENTRADAS
Precio 15€ por espectáculo en el Castillo Santa Catalina, salvo la clausura (10 de agosto) que será con entrada libre hasta completar aforo. Los Balcones Flamencos son GRATUITOS. Precios especiales para menores de 25 años: 6€ por espectáculo
TAQUILLA GRAN TEATRO FALLA
De martes a viernes de 10.30h. a 13.30h. (julio y agosto)
TAQUILLA CASTILLO SANTA CATALINA
1 hora antes del comienzo de cada espectáculo. Solo se podrán adquirir localidades para el espectáculo de ese día, siempre que queden entradas disponibles.
SERVICIOS DE BACANTIX
Por internet https://www.bacantix.com/aytocadiz
Las localidades adquiridas a través de los servicios de Bacantix generan comisión.  

  • Una vez comenzado el espectáculo, no está permitido el acceso al espacio.
  • Los menores a partir de 3 años, abonarán su localidad.
  • No se admiten reservas, cambios ni devoluciones.
  • El acceso al espacio no estará permitido con bebidas y/o alimentos.
    + info:
    www.cadizesflamenco.com   FACEBOOK / TWITTER:  @FlamencoCadiz
    INSTAGRAM /YOUTUBE: @cadizesflamenco
    Programación sujeta a posibles cambios Castillo Santa Catalina  C/ Antonio Burgos, s/n, 11002 Cádiz
     
Fecha del evento
Hora
22:00 h.
Dirección
Castillo de Santa Catalina

Sugerencias

Conciertos en la terraza de la fundación unicaja en cádiz

Conciertos en la terraza de la fundación unicaja en cádiz
-

CONCIERTOS EN LA TERRAZA En este ciclo, ofreceremos tres recitales flamencos y tres conciertos vinculados a la música contemporánea a cargo de algunas de las figuras más relevantes del panorama musical contemporáneo, todos ellos residentes en la provincia o con fuertes vínculos en ella: por un lado,...

Casa del terror y lo fantástico

Casa del terror y lo fantástico
-

Exposición permanente sobre misterios y leyendas de Cádiz. Creado por el autor de los exitosos libros "Cádiz oculto". Fantasmas, monstruos, alienígenas, brujería... Piezas de todo tipo para interpretar la historia oculta de la ciudad y provincia. Email: ...

Nueva colección municipal de arte iberoamericano

Nueva colección municipal de arte iberoamericano
-

Muestra que reúne las piezas donadas recientemente al Ayuntamiento de Cádiz por la Fundación José Félix Llopis junto a otras de los fondos municipales entre las que destacan piezas de Costus, una obra del mexicano Sergio Hernández y otra de Benito Quinquela. Esta exposición, que se exhibirá de maner...

Mercedes de córdoba "sin más"