El Carnaval es una fiesta que genera creatividad, pero, históricamente, también ha generado un extenso e incalculable patrimonio documental y artístico que hay que custodiar, pues ayuda a entender esta fiesta universal, que cobra caracteres peculiares en Cádiz, como ha reconocido la Junta de Andalucía al declarar el Carnaval gaditano como Bien de Interés Cultural andaluz (BIC), lo que refuerza la aspiración a que también sea considerado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
La Cátedra de Carnaval de la Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Cádiz, con la colaboración del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz, Diputación de Cádiz y la Delegación de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía, convocan el vigésimo cuarto Congreso Internacional del Carnaval, que reunirá a investigadores y estudiosos sobre las manifestaciones carnavalescas, para intercambiar conocimientos sobre las características históricas, antropológicas, étnicas, literarias, musicales, artísticas…, del Carnaval como patrimonio cultural, histórico, etnográfico y artístico.
LÍNEAS TEMÁTICAS DEL CONGRESO
- “Carnavales patrimonio inmaterial de la humanidad”.
- “Arte y artesanía: creatividad y Carnaval”.
- “Antes de la sardina…: gastronomía de Carnaval”.
- “Carnaval en Andalucía”.
- “Nuevas aportaciones al estudio del Carnaval en Cádiz”.
PROGRAMA
LÍNEA PATRIMONIO
Caretos de Podence (Portugal), Patricia Cordeiro, Socióloga, coordinó la candidatura del Carnaval de Podence a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (UNESCO).
LÍNEA ARTESANÍA
- Pepi Mayo, Manoli Fernández Mayo, Doctora en Historia, Profª de Historia en EEMM
- Manolo Torres, Ana Barceló Calatayud, Periodista, Doctora en Arte y Humanidades
- Paco Leal, José Manuel Gómez, “el Gomez”, Profesor y Autor de Carnaval.
- Nando, Alicia Reyes Daneri, Profesora de Historia del Arte en EEMM, Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico
LÍNEA GASTRONOMÍA
- Comidas de Carnaval, Manolo Ruiz Torres, Gastrónomo y escritor.
- Dulces de Carnaval, Mercedes López Pérez, Profesora de Repostería EEMM.
- Fiestas gastronómicas gaditanas, Pepe Oneto, Periodista especializado en gastronomía.
LÍNEA CARNAVALES DE ANDALUCÍA
- Huelva, Fran García Gallardo, Profesor de Musicología en la Universidad de Huelva.
- Sevilla, Paco Eslava, Profesor y Autor de Carnaval.
LÍNEA CARNAVAL DE CÁDIZ
Cádiz en Rentería, una experiencia de Carnaval, Joseán Achúcarro, presidente de Bi Kolorete Kutura Elkartea.
CONFERENCIA DE CLAUSURA
Antonio Martín García, Autor de Carnaval
Más información CELAMA
Sugerencias
Cádiz al 3 x 4
El Carnaval en Cádiz es una forma de vida. Va más allá de los días oficiales en donde la gente se disfraza y se realiza el concurso de agrupaciones carnavalescas en el gran teatro falla. El Carnaval de Cádiz es un tiempo sagrado para la gente de la ciudad. Tiempo para lanzarse a la...
Bienal de flamenco de cádiz, jerez y los puertos
La Bienal de Flamenco de Cádiz sigue creciendo y rinde homenaje a la figura de María Vargas La Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos, llega a su cuarta edición con una programación que evidencia su vigencia y crecimiento con hasta nueve sedes, -la última...
Exposición permanente ‘títeres del mundo’
De la colección adquirida por el Ayuntamiento de Cádiz a Ismael Peña en 2008. Consta de más de 500 elementos de entre los cuales se encuentran unos 350 títeres internacionales. HORARIOS DE VISITA De martes a sábado, de 10 a 19 horas. Domingos y festivos, de 10 a 15 horas. Lunes,...
